En el documento, la autoridad exigió a los operadores de sitios web que gestionen mejor el manejo de los comentarios en línea y dediquen más esfuerzos para revisar el contenido, llevar a cabo inspecciones regulares y formular planes de respuesta de emergencia.
La regulación se aplica a la información en plataformas en línea públicas y solo la información ilegal será eliminada, evitando las preocupaciones acerca de la privacidad y la libertad de expresión, de acuerdo con fuentes de la ACCh.
Mientras los comentarios en línea forman un importante canal para que los usuarios de Internet expresen sus opiniones y supervisen, todavía había numerosos problemas, como la expansión de rumores, el contenido obsceno y la información ilegal, advirtieron las fuentes de la Administración.
La regulación prohíbe la eliminación o recomendación selectiva de comentarios en línea para buscar beneficios ilegales o promover valores inapropiados.
Los programas o el pago a la gente para publicar comentarios falsos con el objetivo de promocionar cierta información también están prohibidos según la regulación.
Las administraciones cibernéticas a nivel nacional y provincial han de comprobar los operadores regularmente y se creará una lista negra para los infractores, aseveró.
La nueva regulación entrará en vigor a partir de octubre.
(Jimena)