Los delegados presentes en la reunión ordinaria de la ANC escucharon las primeras argumentaciones de la también ex canciller venezolana, en la antesala al debate de un proyecto en rechazo a las declaraciones y "amenazas militares" del presidente Trump.
"Nadie se había atrevido a amenazar con una intervención militar a esta sagrada patria; llegó el extremismo a la Casa Blanca", afirmó Rodríguez ante medio millar de constituyentes, durante la sesión ordinaria realizada en el Palacio Federal Legislativo, en Caracas.
"No permitiremos que ningún jefe de imperio venga a mancillar la historia de dignidad del pueblo de Venezuela", subrayó respecto a las declaraciones hechas el viernes por Trump.
Durante un encuentro con periodistas en su club de golf en Bedminster, en Nueva Jersey, el presidente Trump afirmó que su gobierno tiene "varias opciones sobre Venezuela, incluida la militar, de ser necesario".
Tras estos dichos, la presidenta de la ANC convocó a la unidad de los venezolanos en rechazo a las "pretensiones" del gobierno de Washington.
La ANC debate, a solicitud de Rodríguez, la declaración del máximo foro venezolano que recomienda considerar "el mayor acto de hostilidad del imperio estadounidense en las relaciones entre ambos países que, de concretarse, arrojarán efectos de dimensiones históricas en la región".
El ámbito legislativo y constituyente es uno de los motivos de tensión entre Washington y Caracas, ante las protestas encabezadas por la opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), cuyos integrantes rechazaron participar en la ANC.