Los cancilleres de los cuatro países fundadores del Mercado Común del Sur (Mercosur) anunciaron hoy en Sao Paulo, Brasil, la suspensión de los derechos políticos de Venezuela en el bloque por "ruptura del orden democrático".
Mediante un comunicado, el organismo informó que la decisión fue aprobada por unanimidad y Venezuela no será reintegrada al grupo hasta que el "orden democrático se restablezca".
La decisión se basó en la cláusula democrática presente en el Protocolo de Ushuaia, firmado en 1996 por el bloque, que establece que los países miembros deben respetar la democracia.
La medida sobre Venezuela se suscitó tras haber sido establecida la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) en Venezuela, convocada por el gobierno de Nicolás Maduro y la cual es considerada "ilegítima" por el Mercosur.
Los cancilleres de Brasil, Aloysio Nunes; de Argentina, Jorge Faurie, de Paraguay, Eladio Loyzaga, y de Uruguay, Rodolfo Nin Novoa, iniciaron el encuentro a las 11:00 horas (14:00 GMT) en la sede de la Alcaldía de Sao Paulo y anunciaron la suspensión de Venezuela tras poco más de una hora de reunión.
La cláusula democrática del Mercosur afirma que "la observancia plena de las instituciones democráticas es esencial para el desarrollo de los procesos de integración entre los Estados Partes en el presente Protocolo".
Si un país a rompe esta cláusula, pueden sufrir represalias, obligando a los países miembros a realizar un proceso de consulta con el país que rompió el orden institucional antes de tomar cualquier otra medida.