Prohíben uso delfines para producir espectáculos en Ciudad México
2017-08-02 15:18:47 XINHUA-CRI
El pleno legislativo de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) aprobó este martes, por todas sus fuerzas políticas representadas en el órgano parlamentario, la prohibición de la utilización de delfines para producir espectáculos públicos o privados, incluyendo los celebrados en domicilio o itinerantes en la Ciudad de México.

En un comunicado, la ALDF señaló que, de no acatar esta medida, se impondrá multas desde 1.500 hasta 4.000 unidades de medida y de actualización, lo cual sumaría desde los 113.000 pesos (unos 6.344 dólares) hasta los 300.960 pesos (unos 16.897 dólares) para quienes sigan utilizando a los delfines y a otros mamíferos marinos en cualquier forma.

El diputado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Xavier López Adame, y presidente de la Comisión de Medio Ambiente, se congratuló por la aprobación de las reformas a la Ley para la Celebración de Espectáculos Públicos del Distrito Federal y a la de Protección a los Animales de la Ciudad de México, ambas, encaminadas a la prohibición de delfinarios en la capital del país.

López Adame reiteró que las reformas prohíben la utilización de mamíferos marinos de cualquier especie en actividades de exhibición, manejo, adiestramiento, entretenimiento, terapia y de investigación científica.

El presidente de la Comisión de Medio Ambiente en la ALDF, destacó que se concederá un tiempo de hasta tres meses a los propietarios para colocar a los delfines o a cualquier otro tipo de mamíferos en un espacio adecuado y que estos no sean víctimas de maltrato o queden en el desamparo total.

"En este parque específicamente, el dueño de los cetáceos que realizan el espectáculo es el grupo Dolphin Discovery, mismo que explota aproximadamente el 40 por ciento del mercado en México y hasta el momento posee 16 delfinarios tanto en nuestro país como en Islas del Caribe y en la Costa Este de Estados Unidos" , precisó López Adame.