El I Juzgado de Investigación Preparatoria admitió este martes los recursos de apelación entregados por los defensores del ex Presidente peruano Ollanta Humala y su esposa, Nadine Heredia, para dejar sin efecto la prisión preventiva de 18 meses decretada para ambos por considerarla desproporcionada.
"Conceder los recursos de apelación presentados por la defensa técnica (....) y resuelve declarar fundado el requerimiento de revocatoria de comparecencia restringida por prisión preventiva por el plazo de 18 meses contra los referidos investigados" , dice la resolución del Juez Richard Concepción, el mismo que decretó la prisión preventiva el pasado jueves 13 de julio.
La apelación había sido entregada por los abogados Wilfredo Pedraza y Julio Espinoza, este mediodía ante la Sala Penal Nacional y, por ende, pasará a una Sala Superior que ratificará o no la prisión preventiva que había solicitado, el pasado miércoles 12, el Ministerio Público (MP) bajo los argumentos de una posible fuga al exterior o pedido de asilo en una Embajada, además de obstrucción al debido proceso.
Entre varios de los fundamentos esgrimidos por los abogados, figuran que no está demostrado que Humala y Heredia hayan recibido de la constructora brasileña Odebrecht y de empresas venezolanas sumas de dinero para financiar las campañas presidenciales del Partido Nacionalista del Perú (PNP) en los años 2006 y 2011; que los investigados siempre han asistido a los llamados del Ministerio Público cuando fueron programadas sus diligencias; y, que la transferencia que hizo Humala de una vivienda en un edificio en Lima a sus dos menores hijas era por adelanto de herencia y no para rehuir el pago de una supuesta reparación civil al Estado peruano.
Asimismo, señalan que tanto Humala como Heredia se presentaron ante el Juez Concepción, cuando éste culminó la lectura de la resolución judicial que resolvía la prisión preventiva, después de escuchar los alegatos del MP y la defensa.
De acuerdo al Código Procesal Penal (CPP), la Sala Penal de Apelaciones debe llamar a audiencia a las partes en un plazo máximo de tres días.
Humala y Heredia son investigados por el MP por los presuntos delitos de Lavado de Activos y Asociación Ilícita para Delinquir, entre otros delitos.
La noche del pasado jueves, Humala y Heredia fueron recluidos primero en la carceleta del Poder Judicial, y al día siguiente, bajo estrictas medidas de seguridad, el primero fue internado en un ambiente ad-hoc de la Dirección Nacional de Operaciones Especiales de la Policía Nacional del Perú (DINOES/PNP), y la segunda en el anexo de la Cárcel de Mujeres en el distrito limeño de Chorrillos.
Espe