Costa Rica presenta informe sobre cumplimiento de objetivos de desarrollo sostenible ante la ONU
2017-07-19 10:46:52 XINHUA-CRI

  Autoridades de Costa Rica presentaron este martes un informe sobre los avances de su país en la implementación de medidas para el cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) durante su Foro Político de Alto Nivel del Consejo Económico y Social, informó esta tarde la Presidencia del país centroamericano.

  El foro de la ONU se desarrolla esta semana en Nueva York, Estados Unidos, lugar en el que el gobierno costarricense presentó el informe titulado "Costa Rica: construyendo una visión compartida del Desarrollo Sostenible".

  Según detalló el gobierno costarricense, el documento presentó "acciones" que la administración centroamericana ha realizado en la materia, especialmente destinadas a unir a los distintos actores y sectores sociales.

  "Uno de los elementos que se exponen es la creación de una estructura de gobernanza funcional y multiactor, con representación de instituciones públicas y actores de la sociedad civil; lo cual permite una apropiación articulada y la coordinación en la toma de decisiones, así como el diseño de iniciativas e implementación de estrategias a nivel país", escribió la administración en comunicado de prensa.

  Los informes sobre el cumplimiento de los ODS son documentos elaborados de manera voluntaria por los países para exponer sus avances y desafíos en materia de desarrollo, y Costa Rica es una de las 44 naciones que lo presentarán en el transcurso de este año.

  El trabajo implica las datos en campos como la reducción de la pobreza, la protección del ambiente y la garantía de condiciones como la paz y la prosperidad, pilares de la ONU en su Agenda 2030.

  La delegación del país centroamericano ante la ONU estuvo encabezada por la ministra de Planificación y Política Económica, Olga Marta Sánchez; quien además fue acompañada el ministro de Ambiente y Energía, Edgar Gutiérrez, y el embajador de Costa Rica ante la ONU, Juan Carlos Mendoza.

  Sobre la participación de este grupo en el foro de la ONU, el gobierno señaló que además abogó "para que la cooperación internacional sea una herramienta eficaz y efectiva que coadyuve a la eliminación de las brechas", al tiempo que posicionó "el papel del Índice de Pobreza Multidimensional como una herramienta para reconceptualizar y organizar la política social".

Espe