El primer ministro de Irak, Haider al-Abadi, declaró hoy de manera formal la liberación de Mosul del grupo militante Estado Islámico (EI) luego de nueve meses de intensos enfrentamientos para expulsarlo de su último gran bastión en Irak.
"Declaro a todo el mundo el fin, el fracaso y la derrota del estado islámico, del califato que los terroristas anunciaron en Mosul hace tres años", dijo Al-Abadi en un discurso en Mosul.
El domingo, Al-Abadi, también comandante en jefe de las fuerzas iraquíes, realizó una visita a Mosul y se reunió con comandantes militares antes de realizar un recorrido en el este de la ciudad, en donde cientos de personas le dieron la bienvenida.
Más tarde, el primer ministro iraquí indicó que la "victoria está asegurada" y que los restos del Estado Islámico están "atrincherados en las últimas esquinas", según una declaración de su oficina.
El 17 de octubre, el primer ministro iraquí anunció el inicio de una gran ofensiva para recuperar Mosul, la segunda ciudad más grande del país.
En enero, Al-Abadi declaró la liberación del lado este de Mosul, o margen izquierdo del Tigris, después de más de 100 días de enfrentamientos contra militantes del EI.
Mosul, a 400 kilómetros al norte de la capital Bagdad, cayó bajo control del EI en junio de 2014, cuando las fuerzas del gobierno abandonaron sus armas y huyeron, lo que permitió a los militantes apoderarse de parte del norte y oeste del país.