Al firmar un convenio de colaboración entre la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y la organización Club de Niños y Niñas de México A.C., González llamó a la sociedad y autoridades a generar acciones que permitan superar la marginación en que viven los menores de edad.
En un comunicado divulgado por su oficina, el funcionario refrendó el compromiso de la CNDH de colaborar en todas las actividades que "contribuyan a impulsar la defensa y protección de los derechos fundamentales de la población infantil y adolescente en todo el territorio nacional".
Señaló que "cualquier esfuerzo en ese sentido desde las organizaciones de la sociedad civil, empresarial o de las diversas instancias de gobierno, siempre será acompañado por la CNDH, toda vez que una de sus principales tareas es generar alianzas que permitan construir un mejor futuro para las nuevas generaciones".
Ante activistas, empresarios y autoridades, insistió que atender a la niñez requiere cada vez de mayores recursos humanos y es la mejor inversión que pueden hacer las naciones.
Dijo que para la CNDH es de interés particular apoyar el abatimiento de las condiciones de rezago y pobreza que padecen niños y adolescentes, principalmente en los campos agrícolas, donde muchos de ellos laboran con sus padres para contribuir al ingreso familiar.
Por este motivo, se pronunció por intensificar los esfuerzos para que las y los menores de edad en condiciones de vulnerabilidad accedan a servicios de educación y salud de calidad.
Asimismo, comentó que anteriormente el tema de los derechos humanos era competencia únicamente de la administración pública y celebró que desde de la ONU se impulse el involucramiento del sector privado en temas relativos a su defensa, protección y promoción.
De acuerdo con el organismo nacional descentralizado, el convenio signado este domingo representa una oportunidad para abatir el rezago en que se sobreviven los trabajadores del campo y, particularmente, ofrecer a la niñez que se encuentra en esa condición una mejor calidad de vida y posibilidades para desarrollar todo su potencial.
Este convenio, se precisa, pondrá en marcha acciones conjuntas para la protección de niños migrantes; estrategias que contribuyan a erradicar el trabajo infantil en México y la implementación de herramientas que abonen a la construcción de un país más justo y próspero.
El Club de Niños y Niñas de México A.C. es una organización de la sociedad civil fundada en la ciudad fronteriza de Tijuana, Baja California, en el año 2006, que tiene como objetivo fundamental mejorar las condiciones de vida de niñez y adolescencia a través de la educación, el deporte y el arte, desalentando así el consumo de estupefacientes y la comisión de ilícitos.
Actualmente atiende a más de 4.000 niños en Tijuana y Rosarito, Baja California; Tulancingo de Bravo, Hidalgo; Navojoa, Sonora; Monterrey, Nuevo León y San Luis Potosí, mediante trabajo que contempla la prevención de situaciones de violencia y maltrato al interior de las familias o en sus comunidades, bajo un esquema integral de respeto a los derechos humanos y la cultura de la legalidad.
Tu