Costa Rica celebra texto de tratado contra armas nucleares
2017-07-07 19:35:14 XINHUA-CRI
El gobierno de Costa Rica celebró el miércoles la propuesta de un texto final para que se pueda adoptar un tratado sobre la prohibición de armas nucleares, durante la conferencia de Naciones Unidas que se celebra en Nueva York.

Esta conferencia es presidida por la embajadora costarricense Elayne Whyte desde el pasado mes de febrero, en la cual participan más de 120 Estados, según detalló la Cancillería costarricense.

El ministro de Relaciones Exteriores de Costa Rica, Manuel González, expresó que este hecho representa un "hito" para Costa Rica y para las negociaciones multilaterales sobre desarme nuclear.

"Las negociaciones han sido intensas, impregnadas de un espíritu positivo para lograr la elaboración y adopción de este tratado. El resultado del texto ha sido lo mejor posible dentro del gran desafío de conciliar diversas posiciones entre los Estados", comentó la embajadora Whyte.

"Estamos a las puertas de adoptar un tratado que sin duda complementará y fortalecerá la arquitectura global del desarme nuclear y el régimen de la no proliferación. Esto constituirá un hecho histórico para la humanidad", añadió la diplomática.

La Cancillería destacó que Costa Rica quedará registrada en la historia cuando este tratado sea adoptado mañana el 7 de julio.

"Una vez más, el país ha tomado en sus manos el compromiso con el desarme, esta vez para garantizarle al mundo que quedan prohibidas las armas nucleares y la amenaza de uso", señaló el gobierno costarricense.