Elecciones primarias se desarrollan con tranquilidad en Chile
2017-07-03 09:19:19 XINHUA-CRI
La jornada de elecciones primarias en Chile se ha desarrollado este domingo con tranquilidad, la cual permitirá a partidos políticos seleccionar a sus candidatos para participar en los comicios presidenciales del 19 de noviembre próximo.

Las primarias se han efectuado sin novedades, con excepción de los pocos lugares donde no se habilitaron las mesas electorales antes de las 09:00 hora local (13:00 GMT), además de que por primera vez votaron los chilenos residentes en el exterior.

El país sudamericano efectúa por primera ocasión en su historia elecciones primarias para que los partidos elijan a sus candidatos a las presidenciales, jornada que al inicio se caracterizó por la lentitud en la constitución de las mesas electorales.

Las primarias forman parte del nuevo Sistema Electoral chileno, cuyos resultados son vinculantes para las colectividades, lo que significa que los nominados se convierten directamente en candidatos de la elección definitiva.

Los principales protagonistas de la jornada son las coaliciones Chile Vamos (derecha) y el Frente Amplio (izquierda).

Como las primarias no son obligatorias, los partidos de la gobernante Nueva Mayoría decidieron no participar, aunque han confirmando que competirán en noviembre con sus dos candidatos por separado.

Se trata de la senadora Carolina Goic, presidenta de la Democracia Cristiana; y el senador Alejandro Guillier, quien ha sido postulado por los partidos Radical, Socialista, Por la Democracia, Comunista, Izquierda Cristiana y Movimiento Amplio Social.

En las primarias de este domingo participan como aspirantes, el ex presidente de Chile, Sebastián Piñera (2010-2014); el senador Manuel José Ossandón, de Renovación Nacional; Felipe Kast, del Partido Evópoli; Beatriz Sánchez y Alberto Mayol, del Frente Amplio.

Tras emitir su voto, los precandidatos presidenciales llamaron en general a los electores chilenos a sufragar durante las elecciones primarias.