FAO y OPS convocan a buenas prácticas para reducir obesidad en América Latina
2017-06-28 09:30:56 XINHUA-CRI

  Organismos internacionales lanzaron este martes una convocatoria para encontrar buenas prácticas que transformen los sistemas alimentarios de América Latina y el Caribe hacia formas sostenibles, con el fin de reducir la obesidad.

  La oficina regional de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), con sede en Santiago, expresaron, en un comunicado, que la obesidad afecta a 140 millones de personas en la región.

  Las instituciones llamaron a los organismos públicos, instituciones académicas, empresas y organizaciones de la sociedad civil a presentar propuestas que promuevan la transformación de los actuales sistemas alimentarios a unos más sostenibles en términos sociales, económicos y ambientales.

  Esas prácticas serán analizadas en el Simposio Regional sobre Sistemas Alimentarios Sostenibles para una Alimentación Saludable, que se hará en San Salvador del 5 al 7 de septiembre, y al que asistirán expertos de distintos sectores para encontrar soluciones a los desafíos de la malnutrición en todas sus formas.

  Según la FAO, para enfrentar el hambre y la malnutrición se deben impulsar políticas públicas multisectoriales y coherentes, desde la siembra de los alimentos hasta su consumo final.

  Para lograrlo, se necesita preservar los ecosistemas mediante un uso más eficiente y sostenible de la tierra y de los recursos naturales, así como mejorar las políticas públicas y técnicas de producción, almacenamiento, transformación, procesamiento y comercialización de los alimentos.

  También se requiere gestionar y prevenir las pérdidas y desperdicios de alimentos, así como fortalecer el rol de los consumidores como agentes responsables de sus decisiones en los sistemas alimentarios.

Espe