China construye observatorio para decodificar secretos cósmicos
2017-06-07 14:00:54 XINHUA-CRI

  Un observatorio para detectar rayos cósmicos está siendo construido en la provincia de Sichuan, suroeste de China, y entrará en uso parcial el año próximo, anunciaron este martes científicos.

  El proyecto, conocido como Observatorio de Gran Altitud (LHAASO), se localiza en las montañas de la parte oriental de la meseta Qinghai-Tíbet a una altitud promedio de 4.110 metros.

  El observatorio abarca un área de 1,36 kilómetros cuadrados, el tamaño de 10 canchas de fútbol estándar, detectará los rayos cósmicos y analizará las fuentes de los rayos, dijo Cao Zhen, científico en jefe del proyecto de la Academia de Ciencias de China.

  En el área se instalarán miles de detectores, indicó Cao.

  El gasto total calculado es de 1.200 millones de yuanes (176 millones de dólares), de los cuales, tres cuartas partes provendrán de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma y la otra cuarta parte de la provincia de Sichuan.

  Los rayos cósmicos son rayos de alta penetración provenientes del espacio exterior. Sus colisiones con partículas atmosféricas crean partículas de muchos tipos, incluidos los neutrones, mesones e hiperones.

  La detección de la lluvia de rayos ayudará a rastrear las fuentes de los rayos y ayudará a decodificar los orígenes del universo, la actividad solar y el ambiente espacial de la Tierra, dijo Cao.

  La construcción comenzó en julio de 2016 y estará concluida en el 2021. La primera etapa, alrededor de una cuarta parte de toda el área, estará en operación para fines del año próximo.

Espe