La expo no sólo abrirá más la puerta a las importaciones extranjeras en China, sino que también proporcionará una plataforma internacional para facilitar el crecimiento del comercio a nivel mundial, indica la iniciativa.
La decisión de organizar la expo es una medida importante que China ha tomado para promover la globalización económica y para apoyar el comercio multilateral, dijo el director general de la Organización Mundial de Comercio, Roberto Azevedo.
"Estaré feliz de asistir a la primera Exposición Internacional de Importación de China el año próximo", afirmó.
China desea establecer áreas de libre comercio con países y regiones interesados, y fortalecerá la cooperación en infraestructura con países de la Franja y la Ruta para facilitar el comercio, dice la iniciativa.
En los cinco años próximos, se espera que China importe productos por un valor de más de 2 billones de dólares de países y regiones a lo largo de las rutas. Además, se calcula que la inversión en esas áreas ascenderá a 150.000 millones de dólares durante el mismo periodo.
China ofrecerá más de 10.000 oportunidades de investigación y capacitación para ciudadanos de los países y regiones de la Franja y la Ruta, para ayudar a los trabajadores a elevar sus habilidades.
El ministro de Comercio de China, Zhong Shan, expresó su convicción de que la iniciativa seguirá obteniendo apoyo en el futuro y que eso será una oportunidad para la globalización y para el crecimiento del comercio a nivel mundial.