"Durante mucho tiempo, el mundo ha estado preocupado. Invertir en China, venir a China, ver el desarrollo de China" apuntó. "Mientras este concepto también es sobre qué retornos China dará al mundo y cómo contribuye China", añadió.
Maurer destacó que para muchos participantes en el Foro de la Franja y la Ruta para la Cooperación Internacional, su foco de interés radicaba en los problemas relativos al desarrollo económico. "Ellos han hablado sobre la conectividad: ferrocarriles, puentes y centrales eléctricas", describió.
"Deseamos, como representantes de organizaciones humanitarias, que la iniciativa no solo trate sobre el desarrollo, sino que también sobre algunos de los retos concernientes a la Franja y la Ruta", resaltó.
En su discurso pronunciado en el Foro de la Franja y la Ruta del domingo, Maurer propuso que también tuviera una dimensión humanitaria, que "es tan importante para construir la paz a largo plazo".
La CICR contribuirá al éxito y materialización de la Iniciativa de la Franja y la Ruta, indicó. La organización que preside también podrá dar estabilidad a la Franja y la Ruta como una de las primeras en responder y luego transformar la respuesta en ayuda a la gente para que se ayude a sí misma.