Otra familia con la cual nos reunimos alquila las habitaciones de su vivienda a los turistas y además ofrecen el servicio de guía turística. Y gracias al apoyo del gobierno instalaron un panel solar para obtener la energía que necesitan diariamente.
Por lo tanto pudimos observar como la creación de un centro turístico en una zona de un espectacular paisaje montañoso, generó trabajo para las familias pobres que viven en esta aldea. Eso sumado a la cría de conejo, cultivo de hongos y verduras les permite a gran parte de la población salir de la pobreza en que se encontraban.
Para finalizar nos reunimos con el director de la oficina de alivio de la pobreza de Laishui quién nos contó que de los 100 mil pobres que había hasta hace un tiempo, al día de hoy sólo quedan poco más de 10 mil, especialmente en la zona montañosas y esperan que si continúan por este camino a fin de este año no habrá más pobres.
El Director nos contó como muchos empresarios exitosos regresan a su pueblo natal para invertir en emprendimientos y de esta manera ayudar a la población local que se encuentra en una situación de pobreza.
Otras medidas que se tomaron tiene que ver con mejorar el acceso a la educación de las familias pobres y con la formación de agencias cooperativas constituidas por las familias pobres para alquilar sus viviendas a los turistas. Esta agencia liderada por un administrador se encarga del vínculo con las empresas responsables del emprendimiento turístico logrando de esta manera ocupar con turistas las viviendas. Usando esta modalidad ganan todas las partes y se estima que las familias obtienen un ingreso de 100 mil yuanes anuales.
Es interesante destacar también que las oficinas de alivio a la pobreza de China están en contacto entre ellas y comparten sus experiencias exitosas. Así las autoridades viajan a otras ciudades para ver como se implementan las distintas medidas para que sirva de ejemplo para la implementación en su distrito. Por ejemplo a esta localidad han venido autoridades de Mongolia Interior, para ver la experiencia de como el turismo ayudar a combatir la pobreza.
El gran objetivo que tiene el gobierno una vez alcanzado el objetivo de eliminar la pobreza en China, es mantener un plan de desarrollo sostenible para que la población mejore su situación año tras año para alcanzar un nivel de vida modestamente acomodado.
China ha logrado desde la apertura y reforma ser el país en tener el mayor número de habitantes librados de la pobreza a nivel mundial, siendo de esta manera la primera nación en completar los Objetivos de Desarrollo del Milenio de la ONU.
A fines del año pasado el Consejo de Estado publicó el libro blanco sobre los progresos de China en la reducción de la pobreza mostrando de esta manera la importancia y el seguimiento que se está haciendo a cada medida implementada para alcanzar los objetivos propuestos.
Una vez logrado esto China tiene como gran desafío por delante, disminuir la enorme desigualdad y disparidad regional en la que está inmersa al día de hoy. Es cuestión de proponérselo y con seguridad, tarde o temprano, lo logrará.(Diego Mazzoccone)