El Senado y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) de México presentaron este miércoles un sitio de internet para defender los derechos de los inmigrantes mexicanos ante el endurecimiento de la política migratoria del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
La página denominada "Persona migrante, el Plan de tener un Plan" tiene tres ejes: infórmate, oriéntate, defiéndete, destinados tanto a los mexicanos que pudieran ser deportados como a sus familiares en México, se explicó durante el acto de presentación.
Además del lanzamiento de este sitio, ambas instancias firmaron un convenio de colaboración para proteger a los migrantes en retorno, amenazados por la política migratoria del gobierno estadounidense.
"La suscripción de este convenio nos pone en la mirada de cuál es nuestra actuación política sobre bases firmes respecto a los derechos fundamentales", dijo la senadora Marcela Guerra durante el acto de presentación al sostener que con ambas acciones se busca promover la observancia, el estudio, la enseñanza y la divulgación de los derechos humanos.
La también presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores América del Norte del Senado detalló que ambas instancias, mediante la página web, se abonará a una cultura de la prevención y defensa de los connacionales que viven en Estados Unidos y de aquellos que regresen a México.
"Hoy más que nunca necesitamos difundir con claridad la eficacia de los derechos humanos, pensando que estos son derechos que deben ser exigibles", sostuvo en su momento la vicepresidenta del Senado, Blanca Alcalá.
En tanto, el presidente de la CNDH, Luis Raúl González, resaltó que el convenio de colaboración y la plataforma digital "El Plan es tener un plan" buscan empoderar a los mexicanos en cuanto al conocimiento de sus derechos.
"La educación no puede restringirse a aspectos meramente conceptuales, ya que además de transmitir este tipo de conocimientos, debe generar actitudes al promover entre las personas que se adopten nuevos comportamientos centrados en el reconocimiento y respeto de los derechos humanos", acotó el ombudsman.
Espe