En dicho evento, cinco de los miembros de la CCPPCh respondieron a las preguntas de los periodistas hablando respectivamente de cómo contar bien las historias chinas, la protección de las aldeas tradicionales, la enseñanza de la caligrafía, el desarrollo de las películas y de la difusión de las excelentes culturas tradicionales de China.
Respecto al primer tema, Liu Changle, presidente y director ejecutivo de la Televisión Fénix, cree que el mundo necesita conocer los diversos y reales temas chinos.
Liu mencionó al escritor chino de literatura infantil, Cao Wenxuan, que ganó el Premio Internacional Hans Christian Andersen en 2016. Su obra representativa "Choza de la hierba" cuenta la historia de un niño que ha sufrido mucho pero nunca ha dejado de trabajar y desarrollarse. Liu destacó que esta obra es un ejemplo que cuenta bien una historia china, aplicando elementos reales del país.
Al responder a la pregunta sobre la protección de las aldeas tradicionales, Feng Jicai señaló que actualmente las antiguas aldeas se enfrentan a dos problemas principales: uno es el síndrome del nido vacío y el otro, es la excesiva explotación del turismo.
Feng dijo que, por un lado, todavía no existen una serie de medidas normalizadas para proteger los pueblos, y por el otro, sus habitantes no conocen el valor de las aldeas, por lo tanto, no tienen la iniciativa de protegerlas.
Feng hizo un llamado a que los departamentos correspondientes del gobierno establezcan un mecanismo que prohíba el desarrollo turístico que no se base en la protección. Asimismo, hay que mejorar las infraestructuras para los residentes locales.
"Mis obras han sido un éxito, por eso me consideran la tarjeta de presentación de los chinos. En ese momento me di cuenta de la gran influencia de mis películas de acción. Ahora, al rodar mis películas, tomo en cuenta la integración de la cultura china", dijo Jackie Chan, vicepresidente de la Asociación de Cine de China.
Chan afirmó que la introducción de las películas extranjeras supone una gran competencia para los productores chinos de cine. Cree que la presión les empuja a dedicarse más a las obras mientras que tienen más oportunidades de aprender de las exitosas películas de otros países.
(Amanda/Laura/Lola)