Es preciso revisar el Catálogo Guía de Ramas Productivas para Inversiones Foráneas y flexibilizar aún más su acceso al sector servicios, a la industria manufacturera y a la industria de extracción minera. Se apoyará a las empresas de inversiones foráneas para que coticen en bolsa y emitan bonos en nuestro país, y se les permitirá participar en proyectos de los planes científico-tecnológicos estatales.
Trataremos a todas las empresas, sean de capital nacional o foráneo, con el mismo rasero en lo tocante al reconocimiento de su competencia, la elaboración de estándares, las adquisiciones gubernamentales y el acogimiento a las políticas del programa Hecho en China 2025. Dentro de sus competencias legales, los gobiernos territoriales podrán elaborar y hacer públicas políticas preferenciales para atraer negocios y captar capitales del exterior.
Se construirán 11 zonas experimentales de libre comercio partiendo de elevados estándares y de un alto nivel, y se divulgarán completamente sus experiencias maduras. Se orientará a las inversiones en el exterior hacia su desarrollo sano y reglamentado y se aumentará la capacidad de prevenir riesgos. La puerta de China al exterior estará cada vez más abierta a fin de seguir siendo indudablemente el destino más atractivo para las inversiones foráneas.