Somos también conscientes de que en nuestro desarrollo económico y social persisten aún no pocos problemas y dificultades
2017-03-05 09:27:21 CRI

Somos también conscientes de que en nuestro desarrollo económico y social persisten aún no pocos problemas y dificultades. Sigue siendo necesario potenciar la fuerza motriz endógena del crecimiento económico; en algunos sectores hay un grave exceso de capacidad productiva; algunas empresas tropiezan con bastantes dificultades en su producción y gestión; han surgido disparidades en el desarrollo económico de las diversas regiones; y se observa una diferencia relativamente grande entre los ingresos y los gastos fiscales, todo lo cual nos impide pasar por alto los peligros subyacentes y los riesgos en los ámbitos económico y financiero.

La contaminación medioambiental sigue siendo seria, destacando sobre todo la frecuente formación de graves nieblas tóxicas en algunas zonas, lo que demuestra que es preciso fortalecer más las medidas de saneamiento. Además, entre las masas populares persiste el descontento frente a bastantes asuntos relativos a la vivienda, la educación, la asistencia médica, los servicios a la vejez, la seguridad de los productos alimenticios y farmacéuticos, la distribución de los ingresos, etc. Los accidentes por falta de seguridad en minas hulleras, obras de construcción, medios de transporte, etc. sembraron un gran dolor.

En el trabajo del Gobierno existen insuficiencias: ciertas medidas reformistas y políticas no se pusieron en práctica como se debía; siguen descollando algunos problemas, como el exceso de cobros tarifarios aplicados a las empresas y las dificultades de las masas para tramitar asuntos; en la aplicación de la ley en el quehacer administrativo se dan casos de falta de reglamentación, imparcialidad y civismo; un reducido número de cuadros muestran pereza o frialdad en el trabajo administrativo, o caen en la imputación mutua de responsabilidades y el cruce de réplicas; y en algunos terrenos se presentan con frecuencia problemas de corrupción.