La próxima visita del presidente de China, Xi Jinping, a tres países latinoamericanos impulsará la asociación integral de cooperación entre China y América Latina.
Xi realizará una visita de una semana de duración a Ecuador, Perú y Chile entre el 17 y el 23 de noviembre y asistirá a la XXIV Reunión de Líderes Económicos del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC, siglas en inglés) que tendrá lugar en Lima, capital de Perú, del 19 al 20 del mismo mes.
Se trata de la tercera visita del mandatario chino a América Latina desde que asumió su cargo en 2013, dijo el viceministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Chao, en una conferencia de prensa celebrada este jueves por la mañana, en la que además elogió el floreciente momento del desarrollo de las relaciones China-Latinoamérica en los últimos años.
Según Wang, la visita consolidará la tradicional amistad entre China y las tres naciones latinoamericanas y aumentará la confianza mutua y la cooperación sustancial.
Además, ayudará a impulsar el desarrollo de la asociación de cooperación en todos los aspectos entre China y América Latina y contribuirá a abordar los desafíos a los que se enfrentan los países en vías de desarrollo, incluidos China y las naciones latinoamericanas, así como a promover el desarrollo común y a construir una comunidad de destino compartido, dijo.
De acuerdo con sus palabras, durante su estancia en Ecuador, Xi intercambiará opiniones con el presidente ecuatoriano, Rafael Correa, en torno a los lazos bilaterales. Los dos mandatarios presenciarán asimismo la firma de una serie de tratados, se reunirán con la prensa y asistirán a una ceremonia de lanzamiento de un programa de asistencia.
Wang reveló que Xi se reunirá también con la presidenta de la Asamblea Nacional de Ecuador, Gabriela Rivadeneira. Los dos países emitirán un comunicado conjunto.
Wang añadió que durante su estancia en Perú, el mandatario chino mantendrá un encuentro con su homólogo peruano, Pedro Pablo Kuczynski y con la presidenta del Congreso de ese país, Luz Salgado, y pronunciará un discurso en el Congreso.
Asimismo, los dos presidentes asistirán a la ceremonia de clausura del Año de los Intercambios Culturales China-América Latina 2016, anunció.
En su visita a Chile, Xi se reunirá con la presidenta chilena, Michelle Bachelet, estará presente en una ceremonia de firma de acuerdos y ofrecerá una conferencia de prensa, dijo Wang, agregando que se publicará un comunicado conjunto.
El viceministro de Relaciones Exteriores dijo que los tres países poseen diferentes características en la región y comparten una amistad tradicional con China.
En la misma conferencia, Zhang Xiangchen, representante adjunto de comercio internacional de China, dijo que las tres naciones son los mayores socios económicos y comerciales de China en Latinoamérica.
Zhang dijo que durante la visita de Xi, China se centrará en discutir la optimización de los acuerdos bilaterales de libre comercio y en llevar a cabo operaciones de cooperación en las áreas del comercio electrónico, la capacidad de producción industrial, los parques industriales y la construcción de infraestructuras bajo los principios de la confianza mutua, el beneficio común y el aprendizaje recíproco.
Se firmarán una serie de acuerdos de cooperación y se lograrán resultados fructíferos.
Las estadísticas oficiales muestran que el volumen comercial entre China y América Latina se multiplicó en más de 20 % durante la última década para situarse en 236.500 millones de dólares en 2015.
En la actualidad, China es el segundo socio comercial y el tercer mayor inversor en Latinoamérica, mientras que América Latina es el séptimo mayor socio comercial de China.
"China desea profundizar en la cooperación con América Latina con el fin de promover la recuperación económica y la prosperidad mundial", finalizó Zhang.
Por su parte, el viceministro de Relaciones Exteriores chino, Li Baodong, dijo que la asistencia del presidente de China, Xi Jinping, a la próxima reunión de líderes económicos del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC, siglas en inglés) promoverá la integración económica regional.