Según informaciones derivadas del cuartel general para el sistema espacial aplicado del Tiangong II, un satélite asociado —investigado por la Academia de Ciencias de China— fue liberado con éxito desde el laboratorio espacial chino a las 7:31 del día 23 del corriente mes, luego de permanecer unos 40 días en estado estático en la órbita terrestre tras haber sido lanzado el 15 del pasado septiembre con el laboratorio espacial antes mencionado.
Dicho satélite, del tamaño de una impresora, pesa unos 47 kilogramos, además de disponer de capacidades tales como el control orbital eficiente, la orientación de posición flexible, el procedimiento ordenado de tareas de inteligencia, así como el monitoreo y la comunicación terrestre-aérea mediante la transmisión digital de alta velocidad.
Asimismo, el satélite concomitante de Tiangong II porta consigo una cámara fotográfica completa, con luz visible y alta resolución, ya que lleva el seudónimo de "palo para autofotos" del Tiangong II y la nave espacial Shenzhou.
Yin, Mauricio