Kuczynski confirma realización de Juegos Panamericanos en Lima
2016-10-05 16:25:43 XINHUA-CRI
      El presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, confirmó este martes que los Juegos Panamericanos 2019 se desarrollarán en Lima, al tiempo que reiteró su respaldo al ministro de Educación, Jaime Saavedra, cuestionado en el Congreso por la organización de la justa.

  El tema salió a la luz en los últimos días, cuando desde diversos sectores políticos alzaron la voz por el alto costo de la competencia, calculada en un principio en 1.200 millones de dólares.

  De igual forma se lanzaron críticas porque aún no están concluidos los estudios para levantar la infraestructura necesaria, cuyas licitaciones y construcción deben ejecutarse a partir de principios de 2017, incluida la edificación de la Villa Olímpica para el alojamiento de las delegaciones del hemisferio.

  Saavedra, quien es ministro de Educación desde 2013, al formar parte del gabinete del gobierno del ex presidente Ollanta Humala (2011-2016), es criticado también por algunos medios de comunicación social, debido al supuesto atraso en el cronograma de los Juegos Panamericanos.

  "A pesar de editoriales que nos dicen que no hay que hacer los (Juegos) Panamericano aquí (en Lima), que es un desperdicio de dinero, vamos a hacerlos", dijo Kuczynski al dar su total respaldo a Saavedra, quien puede ser incluso interpelado, según los legisladores de la oposición. 

  Kuczynski precisó que para los Juegos Panamericanos es necesario mejorar la Villa Deportiva Nacional (Videna), donde se tiene previsto realizar la mayoría de las competencias, hacer ajustes en el Estadio Nacional, reinaugurado en 2008, y definir el escenario para la disciplina de remo, probablemente en la zona portuaria del Callao, 14 kilómetros al oeste de Lima.

  Hace una semana el titular del Comité Organizador de los Juegos Panamericanos (Copal), Luis Salazar, designado durante el anterior gobierno, presentó su renuncia irrevocable al cargo al alegar que el tema se politizó y que "había sido tratado como delincuente" al interior de la Comisión de Fiscalización del Congreso Nacional.

  Horas después de su dimisión, el presidente de la Federación Peruana de Tabla, Carlos Neuhaus, fue nombrado titular del Copal.

     luo