Kelly T. Clements, alta comisionada adjunta de Acnur, dijo que "este equipo capturó la atención del mundo y en un lapso muy breve cambió la conversación sobre los refugiados".
Refugiados de Sudán del Sur, Siria, República Democrática del Congo y Etiopía participaron en eventos de carrera, natación y judo durante los juegos, dijo en la conferencia de prensa cotidiana, el vocero de la ONU, Stephane Dujarric, en la sede del organismo mundial.
Una nadadora siria ganó su eliminatoria y un competidor congoleño calificó para una segunda ronda.
Clements dijo que los atletas "nos han inspirado a todos nosotros a hacer más en favor de la paz y a ayudar a quienes se han visto forzados a huir".
Los refugiados también participarán en los Juegos Paralímpicos de Río en septiembre como miembros de un Equipo Paralímpico Independiente, dijo el vocero.
Los 10 refugiados participaron en los Juegos Olímpicos de Río concluidos el domingo bajo la bandera olímpica luego de que el Comité Olímpico Internacional formó este singular equipo de atletas que huyeron de países y regiones afectados por conflictos.
El equipo incluyó a cinco corredores de Sudán del Sur, dos nadadores de Siria, dos judokas de República Democrática del Congo y un maratonista de Etiopía, además de cinco entrenadores y cinco funcionarios.
Tu