La directora del Servicio Autonómo de Sanidad Agropecuaria (Sasa), Betzaida Viafara, descartó hoy registros de casos con virus de gripe aviar en Venezuela, de 26 millones de habitantes.
En estos momentos está en marcha un programa nacional contra la gripe aviar orientado a minimizar aún más los riesgos, dijo Viafara que dirige el ente que previene, combate y erradica enfermedades y plagas perjudiciales para animales y vegetales.
Viafara comentó que en el caso del estado andino de Mérida, a mil kilómetros de Caracas, un informe del Sasa atribuye la muerte de un grupo de aves a una intoxicación producto de un tratamiento preventivo.
La comisión que se trasladó al sitio reveló que uno de los trabajadores se alarmó al ver un pollo muerto y realizó un tratamiento preventivo con creolina que intoxicó al grupo de animales que tuvo contacto con el producto químico, comentó.
Entre las medidas que se han tomado por parte del gobierno nacional para prevenir el virus, destacó un control estricto en 14 puestos fronterizos con vigilancia de la Guardia Nacional y de las autoridades sanitarias durante las 24 horas del día.
El Sasa realiza un levantamiento serológico en las granjas y en otros lugares donde se crían aves, que incluye la toma de muestra de sangre de 2 mil 800 animales en una primera fase, en tanto que la meta es abarcar unos 60 mil animales en total, dijo.
Hace dos semanas, el gobierno tomó la medida de suspender los permisos para la importación de aves desde Colombia, puesto que en el vecino país se reportaron animales afectados por el virus de gripe aviar.
Agregó que esta disposición se levantará una vez que el Organismo Internacional de Sanidad Animal convalide las pruebas presentadas por el Instituto Agropecuario de Colombia que demuestren el control total del virus.
XINHUA-CRI
|