La vivienda china
2012-05-17 15:08:40 CRI

Uno de los aspectos más interesantes de la vida en China es el de los alimentos, que son ricos y variados. La semana pasada hablamos de algunas de las escuelas culinarias más famosas de China, hoy vamos a conocer otro aspecto no menos importante: la vivienda, que es el espacio que reúne y acoge a todos los demás aspectos de la vida china.

Hoy les presento algunas de las viviendas más típicas y especiales de China. Pero antes de entrar en materia ¿recuerdan la pregunta de la semana pasada? Si no es así, la repito: mencionen un plato representativo de la escuela Sichuan,La respuesta es: los dados de pollo de Gongbao o el Requesón de soya Mapo, ¿Han acertado? Ojalá que sí. Y, sin más demora, empezamos el programa de Hoy.

Tulou, típica construcción de vivienda en la región montañosa de la provincia de Fujian, sureste de China

China es extensa en territorio y numerosa en grupos étnicos . Debido a los distintos climas y formas de vida, los materiales de construcción y estilo arquitectónico de las casas son muy diversos. Las viviendas con rasgos más peculiares son: los siheyuan de Beijing, las casa-cueva de la meseta de Loess en el noroeste del país y el pabellón de adobe de los hakkas de la provincia de Fujian y Guangdong.

Siheyuan de Beijing es un patio rectangular con habitaciones por las cuatro direcciones : este ,sur , oeste y norte .

En Beijing, los siheyuan son de diversas escalas. No importa de qué tamaño sea, siempre es un patio compuesto por las habitaciones en las cuatro direcciones. El más sencillo sólo tiene un patio, mientras que algunos tienen dos o tres patios, por ejemplo donde habitaban personajes importantes o ricos. Normalmente no se instalan ventanas en el muro y las habitaciones ubicadas al lado de la calle. El ambiente de siheyuan es muy tranquilo y apropiado para vivir.

Siheyuan, típica vivienda en Beijing

La meseta de Loess se sitúa en el curso medio y superior del río Amarillo. Aprovechando el grueso y profundo suelo, así como su característica tridimensional, la gente construía viviendas particulares, como la llamada casa-cueva, que consiste en cuevas ya sea de adobe, de piedra o de ladrillo. La primera se construye excavando el suelo en la ladera del monte. Esta vivienda es buena para conservar el calor interior y aislarlo del ruido exterior. Los demás tipos de casa-cueva son construidos con piedras o ladrillos con forma arcada que después son cubiertas con barro amarillo. Es firme y bella.

Pabellón de adobe de hakkas es la morada de los residentes hakkas en las provincias de Guangdong y Fujian. Los antepasados de los hakkas eran de la etnia han que se trasladaron hace más de 1.900 años de los cursos medio e inferior del río Amarillo al sur. Con el fin de evitar molestias y proteger la seguridad de la familia, ellos construyeron este peculiar tipo de vivienda-pabellón de adobe. La forma del pabellón puede ser redonda o cuadrada. El redondo es el más común formado por dos o tres círculos. El círculo exterior es de más de 10 metros de alto con muchas habitaciones que sirve de zona residencial ; el segundo círculo es de dos piso. En el primer piso están las habitaciones para los invitados; en el segundo la sala de los antepasados donde caben muchas personas y se celebran las actividades públicas. El pabellón se caracteriza por su altura, particular diseño y construcción que combinan elementos científicos, prácticos y estéticos. Es un magnífico "palacio de adobe" y es elogiado por los maestros arquitectos nacionales e internacionales.

Artículos relacionados
Comentarios