El Gobierno chino concede suma importancia a las próximas reuniones de los líderes de Asia Oriental, de las que espera tres cosas, señaló Hu Zhengyue, asistente del ministro de Relaciones Exteriores de China.
Ante todo, Beijing desea que, con una firme voluntad de cooperar ante los desafíos y de garantizar los beneficios para todas las partes, los asistentes a las reuniones intercambien opiniones en profundidad sobre la lucha contra la crisis financiera mundial, examinen las perspectivas de desarrollo de la región, refuercen la confianza mutua e intensifiquen su cooperación, todo ello con el objetivo de enviar señales positivas al resto del mundo.
En segundo lugar, el Gobierno chino espera que todas las partes sigan apoyando decididamente la integración y el establecimiento de la comunidad de la ANSEA (Asociación de Naciones del Sudeste Asiático), lo que exigirá respaldar el avance de la Carta de la ANSEA, impulsar la integración, esforzarse por reducir las diferencias en el grado de desarrollo y ayudar a los países miembros menos desarrollados de la organización.
Por último, la parte china espera intensificar la cooperación en el marco de los "diez más uno" y de los "diez más tres", la cooperación entre China, Japón y la República de Corea y la cumbre de Asia Oriental. El gobierno chino espera poder intercambiar ideas y opiniones sobre la profundización de la cooperación entre los mecanismos, para que los países de la región y sus habitantes puedan beneficiarse de sus resultados.
El primer ministro chino, Wen Jiabao, se desplazará a Tailandia para participar en la XII Cumbre de la ANSEA y China, en la XII Cumbre de la ANSEA y China, Japón y la República de Corea, en la IV Cumbre de Asia Oriental y en un desayuno con los líderes de Japón y la República de Corea.
|