Medios informativos de Francia y Brasil consideran que los consensos alcanzados en la Cumbre Financiera del G-20, celebrada el día 2 en Londres, superaron las previsiones hechas en ese sentido, y destacaron la actitud de China, país que hoy atrae la atención del mundo.
El periódico francés Le Figaro, comenta que de la cumbre salieron tres "ganadores", a saber, el Fondo Monetario Internacional, cuyos activos actuales, ascendentes a 250.000 millones de dólares, se triplicarán hasta alcanzar los 750.000 millones. El segundo es la alianza de Francia y Alemania, cuyos líderes consiguieron que sus homólogos participantes en la reunión acordaran fortalecer la supervisión financiera, y en tercer lugar China, país que aprovechó sus notables reservas en moneda convertible para hacer escuchar su voz y reafirmar sus posiciones en el encuentro.
Otro rotativo galo, Le Monde, publica un artículo en su página web titulado "China reafirma su liderazgo en el nuevo orden mundial," el cual se hace eco de la presencia china en distintos escenarios y negociaciones internacionales en los últimos meses. El texto señala que el presidente chino, Hu Jintao, demostró ecuanimidad y confianza en la cumbre, donde devino foco de atención.
Por su parte, el periódico Brazil Globe, de Brasil, sentenció que la cumbre tuvo resultados "mejores que lo previsto", ya que las decisiones finales de los mandatarios participantes fueron correctas y enérgicas, mientras que los puntos de vista de los países emergentes recibieron amplia acogida e influyeron en los resultados que sirvieron de cierre a la cumbre.
También de Brasil, el periódico Folha de Sao Paulo, indica que el G-20 ha sustituido al G-8, compuesto por los países desarrollados, y se ha convertido en un foro principal para discutir los asuntos internacionales.
|