La segunda cumbre financiero del Grupo de los 20 se celebrará el 2 de abril en Londres para discutir una respuesta coordinada a la actual crisis financiera internacional. El primer ministro del Reino Unido,Gordon Brown, manifesto hace poco que siendo un participante importante en la discusión internacional, China desempeñará un papel muy importante en esta cumbre. Los analistas consideran que como el importante motor para el crecimiento económico mundial, China desempeñará un papel muy importante en el enfrentamiento de la crisis financiera que corresponde a su potencial nacional, cogiendo las manos con la comunidad internacional para resolver las actuales dificualtades.
El viceministro de asuntos exteriores de China, He Yafei resumía las esperanzas de China hacia la cumbre en los siguientes cinco puntos:
"Primero, las diversas partes deben intensificar la unión con la meta de estimular al mercado y la confianza del público. Segundo, continuan promoviendo a los paises dar a conocer planes de estímulo económico, e intensificando la coordinación de las políticas macroeconómicas. Tercero, logran avances esenciales en la reforma de las instituciones financieras, elevando especialmente la representatibidad y el derecho a la palabra de los mercados emergentes y los paises en desarrollo. Cuarto, obedecen firmemente el proteccionismo commercial, promoviendo la Ronda de Doha para lograr un resultado integral y equilibrado. Quinto, prestan atención al desarrollo, y en especial evitan la disminución de apoyos financieros a los paises en desarrollo debido a la crisis financiera.
China espera que la cumbre financiera de Londres envia un señal de unión a la comunidad internacional, para resolver las dificultades cogiendo las manos. El doctor Zhang Shengjun, especialista en asuntos internacional consideró que China desempeñará un papel constructivo en esta cumbre.
Zhou Xiaochuan, gobernador del Banco Popular de China, propuso establecer una moneda de reserva, con valor estable y libre de cualquer país soberano, sugerencia que era bien acogida por Rusia, Brasil, entre otros. El doctor Han Fuling, especialista financiero lo calificó como un acto positivo de China en la elaboración de reglamentos internacionales, quien comentó:
"A mediados del aumento de la potencia integral del país, China se convierte en el creador de la reglas de juego, abandonándo su papel simplemente como el participante del juego. Con la mayor reserva de divisas del mundo, China debería tener el derecho a la palabra."
China siempre es un gran país responsable, que además de poner en práctica las políticas con miras a ampliar las demandas internas, reajustar la estructura industrial, y mejorar las condiciones de vida del pueblo, se demuestra una actitud positiva en la cooperación internacional para enfrentarse a la crisis financiera. Por ejemplo, China realizaba la cooperación monetaria bilateral o multilateral con los paises vecinos, con miras a lograr la estabilidad financiera y el desarrollo económico.
Aunque China hizo lo posible para enfrentar la crisis financiera, algunos paises occidentales esperan que China aumente su inversión en el Fondo Monetario Internacional (FMI)para ayudar a los paises con dificultades. El vicepremier chino Wang Qishan manifestó al respecto, que China está de acuerdo con el aumento de inversión de FMI, pero en cuanto a la magnitud, hay que considerarse con las distintas etapas de desarrollo, el nivel promedio del Producto Interno Bruto, y la seguridad económica del país.
El doctor Zhang Shengjun consideró que China debería tomarse en cuenta su propia potencial nacional para constribuirse para el enfrentamiento de la crisis financiera. Como ha dicho el primier chino Wen Jiabao, será la mayor contribución de China que puede lograr un desarrollo sano y salvo.
|