Sus Recomendados
¿Cuándo se recuperará economía estadounidense?
2009-03-30 16:54:42   CRI

Desde que la crisis financiera estadounidense empezó a convertirse en mundial, los analistas vienen pronosticando que la subsiguiente recesión económica, comercial e industrial, también planetaria, no decrecerá significativamente a menos que la economía estadounidense toque fondo. Cabe preguntarse, pues, cuándo tocará fondo y si el plan de estímulo económico imprimirá velocidad a su repunte. Los entendidos en el tema, altos funcionarios y personalidades académicas, no coinciden en sus respuestas a estas dos preguntas.

Tras asumir su cargo, el presidente de los EE.UU., Barack Obama, presentó varios proyectos de rescate económico, incluidos un plan de estímulo valorado en 787 000 millones de dólares y un plan valorado en un billón, también de dólares, para liquidar los activos "tóxicos" de los bancos. Al mismo tiempo, la FED, el banco central de los EE.UU., tras bajar los tipos de interés, aplicando así una clásica medida de control macroeconómico, intensificó la ejecución de medidas no convencionales, como la compra masiva de deuda nacional. En relación con la cumbre financiera que se celebrará próximamente en Londres, Obama subrayó en una rueda de prensa celebrada el día 24 que las medidas puestas ya en práctica comienzan a mostrar sus efectos. Ben Bernanke, presidente de la FED, también se mostró optimista: la recesión económica terminará este mismo año:

"La recuperación económica depende en gran medida del sistema financiero. La historia demuestra que si el sistema financiero se encuentra gravemente deteriorado, la recuperación constante de la economía es simplemente imposible. En nuestro mercado monetario vemos claros avances. Pero la recuperación económica quedará en nada si no somos capaces de estabilizar el mercado financiero y hacer que vuelva a la normalidad. De momento, ya están aplicándose los planes. Creo que podremos estabilizar el mercado monetario; además, se prevé que la recesión termine con el año. El año que viene, la economía se recuperará".

Sin embargo, son muchos los economistas que discrepan de este pronóstico y no se muestran tan optimistas en cuanto al futuro de la economía estadounidense. Uno de ellos es Albert Keidel, especialista en economía china del Fondo Carnegie para la Paz Internacional. En su opinión, tendría que obrarse algún milagro para que la economía estadounidense reviviera este mismo año:

"Me sorprendería mucho que la economía repuntara antes de finales de año. Si nos ponemos en lo mejor, la recuperación podría empezar en el 2011; y si nos ponemos en una situación aún mejor, en el 2010. Es difícil precisar más".

Justin Yifu Lin, vicepresidente del Banco Mundial, considera que los efectos de la crisis financiera solo se revelaron limitadamente. Cuando en verano del 2007 estalló la burbuja de las hipotecas subpreferenciales, se creyó que se trataba de una pequeña crisis; pero dos o tres semanas después, la crisis estaba fuera de control. Lin atribuyó esta estrechez de perspectiva al examen meramente superficial del fenómeno y citó la sobreproducción como otra de las causas del la crisis financiera.

En opinión de los entendidos, la inversión de grandes sumas en planes gubernamentales para incrementar la demanda de consumo es una buena manera de resolver las actuales dificultades económicas, pero la materialización de los planes topará con numerosas dificultades. Pieter Bottelier, antiguo representante del Banco Mundial en China, cree que el secreto está en tomar medidas eficaces para recuperar la liquidez y espera que Washington adopte medidas eficaces encaminadas a rescatar el sistema financiero. De lo contrario, será poco probable que los planes surtan efecto o que la economía repunte pronto. Siempre según Bottelier, la tarea más apremiante es la de aplicar medidas para que se restablezca la confianza en los mercados de créditos.

En resumen, para salir de su apurada situación, a la economía estadounidense no le bastará con la simple ejecución del plan del estímulo económico y la fecha de su recuperación sigue siendo una incógnita. No cabe duda de que el afrontamiento de la crisis financiera va a ser para Obama y su Gobierno un largo y pesado camino.

 
Déjenos saber su comentario sobre el artículo
 
Temas Relacionados