Estados Unidos debería "retirar" sus productos financieros "tóxicos" y "dañinos" e identificar a los responsables en lugar de inyectar dinero a su sistema financiero, dijo a Xinhua en una entrevista exclusiva un economista chino .
"La innovación financiera de Wall Street ha empeorado la crisis mundial. La situación actual es tan peligrosa como un edificio en llamas que no se sabe cuándo se puede derrumbar", afirmó el economista de la Academia de Ciencias Sociales de China Yang Bin.
La crisis financiera actual, que ha arrastrado a la economía global, es el resultado de la burbuja financiera provocada por los derivados financieros, según el economista.
Estos derivados han ampliado los riesgos económicos y podrían incluso llevar a nuevos "tsunami financieros", indicó Yang, quien añadió que aunque el gobierno de Estados Unidos ha tomado medidas para afrontar el problema, las políticas actuales sólo pueden llevar a una crisis todavía más grave.
La Administración del presidente estadounidense Barack Obama anunció la semana pasada un programa que usará entre 75.000 y 100.000 millones de dólares del Programa de Rescate de Activos en Problemas (TARP, siglas en inglés) y capital de invesores privados.
Además, el Programa de Inversión Público-Privado generará 500.000 millones de dólares para comprar activos patrimoniales que podrían expandirse con el tiempo hasta alcanzar el billón de dólares.
Con esta medida, el gobierno de Estados Unidos pretende eliminar del balance general de los bancos los activos "tóxicos", que congelaron los préstamos y empeoraron la crisis.
La Junta de la Reserva Federal de Estados Unidos también dijo a principios de este mes que en los próximos seis meses compraría bonos del tesoro a largo plazo valorados en 300.000 millones de dólares, además de valores de hipoteca y deuda de agencia valoradas en 750.000 millones de dólares para mejorar las condiciones de los mercados de crédito privados.
Yang Bin aseguró que la implementación de este tipo de políticas llevaría a una aceleración en el suministro de dinero de Estados Unidos, lo que haría que el mundo pasase de una "recesión deflacionaria" a una "recesión inflacionaria" y en último término supondría un colapso económico y una inflación "salvaje".
Las acciones del país norteamericano afectarían a todos los demás países, que registrarían enormes pérdidas en sus reservas de divisas o incluso las verían reducirse a polvo si esta "tragedia" llegar a ocurrir, advirtió el economista chino.
Yang sugirió al gobierno de Estados Unidos que divida las "malas deudas" en dos categorías.
Pertenecerían a la primera categoría los bonos del tesoro que se compraron con dinero real y que deberían estar garantizados, como es el caso de las pensiones de jubilación y los bonos del gobierno en los que muchos otros países han invertido sus reservas de divisas.
La segunda categoría estaría integrada por las "malas deudas" contraídas durante los procesos de especulación financiera, que deberían abandonarse para evitar la inflación "salvaje".
"Malas deudas como éstas son como bombas de relojería para el sistema financiero, por lo que deberíamos congelarlas y cancelarlas antes de que exploten y traigan consigo la destrucción económica. Si se abandonan, no afectarán a la economía real", aseguró el economista de la Academia de Ciencias Sociales de China.
|