Sus Recomendados
BID destaca necesidad de cambio para superar crisis financiera en América Latina y el Caribe
2009-03-30 14:25:38   XINHUA-CRI
El presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el colombiano Luis Alberto Moreno, subrayó el domingo la necesidad en el organismo que lidera de combinar la continuidad del trabajo en el combate a la pobreza con el cambio para adecuarse a las necesidades de América Latina y el Caribe.

Moreno hizo la afirmación en la ceremonia de apertura de la Asamblea Anual de Gobernadores del BID, que sesionará hasta mañana lunes en busca de mecanismos para aumentar la capitalización de apoyo a los países de la región en el actual escenario que impone la crisis financiera global.

"Falta mucho camino por recorrer", señaló el funcionario en discurso en el que dio la bienvenida a China como el miembro número 48 de la institución creada en 1959 para respaldar el desarrollo de los países de la región.

Moreno reconoció que la crisis presente complica un contexto de desigualdad social, en el que hay rezagos y a la vez progresos, y amenaza los logros alcanzados.

A su juicio, la economía global ya no es la misma con la crisis, en medio de la cual "se asiste a pérdidas de riqueza global que se estiman en unos 50 trillones de dólares, lo que se aproxima a la producción de todo el planeta durante un año".

"Las estimaciones muestran que la entrada de capitales privados a los mercados emergentes va a caer de su máximo histórico de 900.000 millones de dólares en 2007 a 150.000 millones de dólares en 2009", destacó el funcionario.

Llamó a la reflexión sobre la importancia en los países de no aislarse, "porque la globalización no es una opción, sino una necesidad para enfrentar el futuro".

El presidente del BID identificó como el principal reto reducir la brecha entre las necesidades insatisfechas y los fondos disponibles para atenderlas.

Advirtió que existe una amenaza latente en la región por el aumento de las zonas desérticas, en referencia a la relevancia de no descuidar el medio ambiente y como un valor de futuro para los países.

"Conocemos hoy más que nunca lo que debemos hacer. Capitalizar el Banco es la manera más directa y eficaz de combatir la pobreza en la región", recalcó Moreno.

 
Déjenos saber su comentario sobre el artículo
 
Temas Relacionados