Además del futbol, ¿Qué más conocemos sobre Uruguay? Uruguay: lo mejor de lo nuestro, exposición fotográfica de Julio Testoni, celebrada en el Museo Imperial de Bellas Artes, ofreció una ventana abierta para que los espectadores de Beijing pudiesen conocer un poco más de ese país. El ministro de Relaciones exteriores de Uruguay, Gonzalo Fernández y el embajador de Uruguay en China, Luis Almagro, asistieron a la ceremonia de inauguración.
Las fotografías de esta muestra son de Testoni Studios y recogen imágenes inéditas de todo el territorio uruguayo. Testoni Studio, estudio fotográfico familiar, se inició por el maestro Alfredo Testoni hace 70 años. A lo largo de estas décadas, el estudio ha registrado diferentes imágenes de Uruguay en diversas áreas: culturales, la productivas, la ecológicas, acuíferas y turísticas, las cuales han quedado plasmadas desde hace más de treinta años en muchas ediciones.
Las 26 fotografías de esta exposición de Julio Testoni y Hector Testoni, abarcan diversos aspectos que conforman la geografía física y humana del país, así como los principales renglones productivos, ecológicos y paisajísticos. Valiéndose de diversas técnicas, como, por ejemplo la fotografía aérea, las mismas exhiben un fuerte amor patriótico desde una visión diferente. Entre las fotografías, se incluyen Colonia del Sacramento?Patrimonio Mundial coeditado con la UNESCO, Punta del Este?el esplendor Atlántico, Arte uruguayo, Uruguay lo mejor de lo nuestro, y Uruguay Costa Atlántica, etc.
Uno de los organizadores de la exposición, Zhang Yu, gerente de la Compañía del Arte y Entretenimiento de China, explicó al periodista que, aprovechando la oportunidad de la visita del presidente uruguayo a China, se celebró esta exposición fotográfica, con el objetivo de mostrar todos los aspectos del país, incluyendo el panorama natural, sus reliquias culturales, paisajes urbanos y vida rural, y de reflejar la elegancia, pasión y la vitalidad del territorio uruguayo a través de las fotografías.
|