En los Juegos Olímpicos de Beijing 2008, la selección femenina de baloncesto de China obtuvo el cuarto lugar. Con este resultado, luego de 16 años, se convirtió nuevamente en una de las cuatro más potentes del mundo. Después de los Juegos Olímpicos, su entrenador, el australiano Tom Maher, se retiró exitosamente y, desde entonces, su reemplazo se convirtió en un tema candente. Recientemente, el Centro Nacional de Administración de Baloncesto designó a Sun Fengwu, ex entrenador asistente, para el cargo de entrenador principal de la selección femenina de baloncesto. Entre los años 2009 y 2012, no serán pocos los desafíos que enfrentará la selección. Algunos de ellos son el Campeonato Asiático de Baloncesto Femenino, el Campeonato Mundial de Baloncesto Femenino, los Juegos Asiáticos en Guangzhou y los Juegos Olímpicos de Londres, retos que Sun Fengwu y la nueva selección femenina que él dirige a partir de ahora tienen por delante.
Al hablar de Sun Fengwu, hoy con 47 años, es inevitable recordar su pasado como jugador de baloncesto. Convocado para la selección nacional a sus 21 años, Sun Fengwu jugaba con inteligencia. Caracterizado por su fuerte conciencia táctica y excelente capacidad de organización, fue electo en 1983 el mejor defensor del Campeonato Asiático de Baloncesto Masculino. En 1999, fue incluido en la lista de "50 personas más distinguidas del baloncesto de la Nueva China". Después de retirarse, Sun Fengwu se dedicó al entrenamiento de equipos femeninos de baloncesto de diferentes edades, logrando buenos resultados. Hu Jiashi, subdirector del Centro Nacional de Administración de Baloncesto, explicó que la elección de Sun Fengwu no sólo se debe a su estilo de trabajo constante y esmerado, sino también a su rica experiencia.
"Tiene una rica experiencia, pues trabajó como entrenador principal de la selección adolescente y la juvenil. Cuando trabajaba como técnico de la selección juvenil, consiguió avances históricos, pues obtuvo el tercer lugar del Campeonato Mundial Juvenil de Baloncesto. Durante su mandato, conquistó casi todas las versiones del Campeonato Asiático Juvenil de Baloncesto. Y cuando trabajaba como entrenador asistente de la selección absoluta, ayudó mucho al técnico Tom Maher e hizo muchos aportes activos para los Juegos Olímpicos de Beijing."
Hu Jiashi afirmó que el Centro Nacional de Administración de Baloncesto espera que Sun Fengwu se prepare con ahínco, junto con sus colegas, en lo relativo a los conocimientos profesionales y que sigan de cerca la tendencia del desarrollo del baloncesto en el mundo, a fin de promover los éxitos de la selección femenina a un nuevo nivel. Actualmente, la meta definida por el Centro Nacional de Administración de Baloncesto para Sun Fengwu es apoderarse de la medalla de oro del Campeonato Asiático 2009, los Juegos de Asia Oriental y los Juegos Asiáticos 2010; ubicarse entre las ocho potencias en el Campeonato Mundial de Baloncesto Femenino 2010, mantenerse como uno de los ocho más potentes e intentar clasificarse a la semifinal de los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Lo más importante sin duda alguna es este último objetivo.
Actualmente la estructura del baloncesto femenino mundial se divide en tres categorías: EE.UU., Australia y Rusia ocupan los primeros tres lugares, conformando el primer grupo, China, la República Checa, España y Bielorrusia, integran el segundo grupo, mientras que otras selecciones asiáticas, junto con las restantes europeas, componen el tercero. Sun Fengwu reveló que para un desarrollo a largo plazo, deben incorporarse a la selección china nuevas integrantes para sustituir a las viejas. Entre las jugadoras que participaron en los Juegos Olímpicos de Beijing, sólo entre 3 y 5 permanecerán en la lista después de su asunción como entrenador principal. Por eso, entre este año y el 2012, la selección femenina china experimentará un arduo proceso. Pero siempre que las modalidades de entrenamiento sean apropiadas y la cooperación entre las integrantes sea razonable, cabe la posibilidad de que la selección china se ubique entre las cuatro potencias de los Juegos Olímpicos dentro de tres años.
"Formaremos un grupo que tomará como cuerpo principal a las nuevas integrantes, o sea, un grupo que combina veteranas y novatas. Según las condiciones físicas y las características técnicas de las jugadoras chinas, exploraremos una modalidad de desarrollo técnico y táctico que haga pleno uso de sus ventajas y eluda sus puntos débiles, a fin de poner en pleno juego las ventajas del grupo combinado por entrenadores chinos y extranjeros, con miras a producir mayor eficacia en el trabajo."
El hilo de pensamiento principal de Sun Fengwu es "fortalecer las ventajas y debilitar las desventajas", es decir, poner en juego las ventajas de las jugadoras asiáticas, como flexibilidad, rapidez y la puntualidad con que marcan una canasta, heredar las modalidades de entrenamiento de su antecesor que se concentran en la capacidad y enfrentamiento físicos, así como combinar orgánicamente la táctica variada y la firme capacidad de enfrentamiento, mostrando el estilo propio de la selección china. Sun Fengwu considera que ahora hay muchas jugadoras jóvenes extraordinarias en el país y la reorganización de la selección femenina necesita urgentemente que éstas evolucionen rápidamente. Apuntó que actualmente el punto débil principal de las jugadoras es que no manejan todas las técnicas y su desempeño carece de estabilidad. Sun Fengwu subrayó que el punto clave para lograr avances es la combinación de entrenamiento y competencias.
"Por tratarse de un grupo joven, para formar un nuevo estilo con técnicas y tácticas, necesita resumirse y perfeccionarse mediante incesantes competencias y entrenamiento. Por eso, la combinación de entrenamiento y competencias es un trabajo muy importante para nosotros en este momento."
Antes de los Juegos Olímpicos de Londres, esperan a Sun Fengwu y a su grupo por lo menos cuatro competencias de grandes dimensiones. Durante la eliminatoria de los XI Juegos Nacionales de este año, Sun Fengwu contemplará los partidos en diversas zonas de competencia para buscar integrantes para su selección. A finales de marzo, después de la eliminatoria, se presentará la lista de la nueva selección femenina de baloncesto. Como el Campeonato Asiático empezará el próximo 21 de junio, sólo le quedan 3 meses para ello. A pesar de que el tiempo es limitado y la tarea es dura, Sun Fengwu no cambiará su principio de "tomar como cuerpo principal a las novatas". Al fin y al cabo, todo servirá para los Juegos Olímpicos de Londres 2012.
"Si fuese sólo para los compromisos que enfrentamos ahora, las veteranas sí pueden quedarse. Pero a largo plazo, necesitamos formar novatas para los próximos Juegos Olímpicos."
En 2005, la selección china se apoderó del título del Campeonato Asiático de Baloncesto Femenino sin la participación de Sui Feifei y Miao Lijie, jugadoras más importantes de la plantilla. Esta vez, la tarea de Sun Fengwu no se concentra solamente en defender el título, sino también conseguir que algunas jugadoras principales puedan rendir al máximo, lo cual tiene una significación más profunda.
|