Al mismo tiempo que el pueblo tibetano conmemora la supresión de la rebelión armada ocurrida de 1959 y celebra el cincuenta aniversario de la reforma democrática en la Región Autónoma del Tíbet, los miembros de la camarilla del Dalai Lama, criminales y organizadores de la rebelión, también se mantienen ocupados conmemorando lo que han calificado de "levantamiento del pueblo tibetano". ¿Cuál es la verdad de lo ocurrido el 10 de marzo de 1959? A continuación recorremos a la historia para encontrar la respuesta.
 rebelión armada
En 1951, el gobierno central de la República Popular China firmó el Acuerdo de 17 Artículos con el gobierno local del Tíbet de aquel entonces, mediante el cual se realizó una liberación pacífica de la región. Sin embargo, después de la firma de dicho documento, algunos miembros de los estratos dominantes del Tíbet feudal, como los dueños de siervos, sabotearon constantemente el acuerdo y ejercieron acciones contra el gobierno central. En mayo de 1955, al regresar de Beijing, después de asistir la primera sesión de la I Asamblea Popular Nacional de China, algunos miembros de su séquito visitaron a Litang, Ganzi y otras zonas de la Provincia de Sichuan, que cuentan con poblados tibetanos, con el pretexto de celebrar ceremonias budistas. En realidad, se reunieron con caciques locales, nobles antiguos y monjes superiores, agitándoles a organizar una rebelión armada contra la reforma democrática en el Tíbet. Pocos meses después de dichas reuniones secretas, en algunas comunidades tibetanas de Sichuan ocurrieron disturbios armados y una gran cantidad de rebeldes huyó al Tíbet. En 1957, los principales miembros de la organización rebelde establecieron una tropa llamada ¨ cuatro ríos y seis montes ¨, con el fin de hacer realidad su intención de separar el Tíbet de la República Popular China. Además, los rebeldes también decidieron recaudar fondos para sus actividades con la fachada de hacer ¨la donación de un trono de oro al Dalai Lama¨. Esta actividad fue aprobada por el gobierno local tibetano y el mismo Dalai Lama aceptó el trono. En abril de 1958, los principales jefes de organizaciones rebeldes en el Tíbet establecieron una alianza con los representantes de los tres monasterios tibetanos más importantes de Lhasa, el Drepung, el Sera, y el Gandain y con el órgano militar tibetano. En julio del mismo año, la tropa ¨ Cuatro ríos y seis montes ¨ organizó una reunión con los jefes de las 27 zonas rebeldes y declaró el establecimiento del Ejército de Guardia religioso así como su base en el área de Shannan, en el Tíbet.
 El Dalai Lama y el Panchen Lama charlan con el presidente Mao Zedong
En julio de 1958, la Agencia Central de Inteligencia de los Estados Unidos mandó a dos espías de origen tibetano a la región, y el 4 de noviembre, lanzó desde el aire cincuenta paquetes de armas. El día 26, la agencia transportó 226 cajas de armamento para ayudar a los rebeldes. En enero de 1959, los dos espías norteamericanos sostuvieron una reunión secreta con seguidores del Dalai Lama. En marzo de 1959, bajo la protección de los miembros de la CIA, el Dalai Lama escapó de China y se asiló en la India.
 El Dalai Lama y el Panchen Lama votaron en la I sesión de la I APN
El siete de febrero de 1959, el Dalai Lama expresó su deseo de ver obras en el Teatro de la Región Militar del Tíbet del Ejército Popular de Liberación, y el 8 de marzo, sus seguidores contactaron al Departamento de la Frontera Unida del Comité de Trabajos Relacionados con el Tíbet para fijar la fecha exacta de la presencia del Dalai Lama en el espectáculo artístico: a la una de la tarde del 10 de marzo en Lhasa. No obstante, el 9 de marzo por la noche, el alcalde de la capital tibetana, publicó un aviso siguiendo órdenes de representantes del antiguo gobierno feudal del Tíbet, con el propósito de engañar al pueblo tibetano, avisando que los Han querían asesinar al Dalai Lama envenenándolo en el banquete a celebrarse antes del espectáculo artístico, y exigió que todas las familias tibetanas participasen en una protesta en Norbulingka, residencia del Dalai, con el fin de proteger a su líder e impedir su presencia en el banquete.
El día siguiente, los habitantes de Lhasa acudieron a la residencia gritando consignas como: ¨ Independencia del Tíbet. ¨ y ¨ Fuera los han de nuestra tierra¨. Algunos funcionarios gubernamentales locales y oficiales del EPL fueron atacados por los rebeldes, e incluso un miembro del Comité Organizador de la Región Autónoma del Tíbet fue asesinado y sus restos mortales fueron exhibidos en la calle con el fin de amedrentar a otros habitantes de la ciudad.
Al mismo tiempo los rebeldes organizaron en Norbulingka el llamado ¨ Congreso del Pueblo Tibetano ¨ y declararon el comienzo de la campaña a favor de la¨ Independencia del Tíbet ¨ en la misma ocasión. El día 11 de marzo, los tres monasterios más importantes de Lhasa, el Drepung, el Sera y el Gandain, organizaron tropas armadas para participar en la rebelión. Por la noche del mismo día, el gobierno feudal tibetano mandó a todas las fuerzas rebeldes a Lhasa para proteger al Dalai Lama. El día 13, el comando de la fuerza rebelde, en nombre del llamado ¨ Congreso del Pueblo Tibetano ¨, ordenó a todos los hombres con edades entre los 18 y los 60 años a participar en ¨ la lucha armada contra el Partido Comunista y en la guerra por la independencia del Tíbet. ¨
 Espía extranjero en el antiguo Tíbet
El 16 de marzo, los rebeldes en Lhasa enviaron un telegrama secreto a los separatistas tibetanos exiliados en la India, exigiéndoles obtener por todos los medios apoyo internacional para la rebelión. Desde las tres y cuarenta de la madrugada del día 20, los rebeldes armados en Lhasa empezaron a atacar a los órganos del PCCh y del EPL, así como a otras instituciones públicas de Lhasa.
Todos estos factores han evidenciado que la Rebelión de 1959 fue una operación militar premeditada, liderada por la antigua clase dominante del Tíbet Feudal. El propósito fue separar a la región tibetana de la patria y resistir a la reforma democrática. Las tropas rebeldes obtuvieron la ayuda de fuerzas enemigas de la Nueva China y el Dalai Lama ha desempeñado un rol central en la rebelión armada.
 Los nobles huyeron del Tíbet a la India después de la rebelión fracasada
Con la corona del Premio Nobel de la Paz, el Dalai Lama, tras la fachada de un guardia de la paz y la democracia, nunca ha abandonado sus intenciones de cubrir la verdad de la rebelión armada ocurrida en 1959. En el año 2008, todo el mundo fue testigo de las mentiras del Dalai Lama, después de los disturbios ocurridos en Lhasa el 14 de marzo de ese año, en los cuales varios civiles fueron heridos e incluso perdieron su vida, mientras el mal llamado ¨ guardia de la paz y de la democracia ¨ sigue ignorando la violencia, la muerte y engañando al mundo con su sonrisa cínica.
|