Sus Recomendados
Con múltiples planes China se prepara para afrontar posible empeoramiento crisis financiera
2009-03-06 20:17:22   CRI

China ha diseñado múltiples planes que le permitirán estar preparada en caso de que la crisis financiera global continúe dañando la economía de la nación asiática.

El gobernador de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma de China, reveló el día 6 en una conferencia de prensa que según los datos, la situación económica de China comienza a mejorar:

"Hemos adoptado medidas, que en mi opinión son fuertes y eficaces, incluso algunos datos económicos han dado indicios de recuperación."

El premier chino ha indicado que a economía del gigante asiático estará en capacidad de crecer un 8 por ciento en 2009 si se toman las políticas y medidas apropiadas.

Wen dijo que "siempre que sean acertadas las políticas y adecuadas las medidas, así como efectiva su aplicación, será posible alcanzar la meta propuesta."

Este es el quinto año consecutivo que China establece como meta un crecimiento económico del 8 por ciento.

El premier chino dijo que "en China, un país en vías de desarrollo con una población total de 1.300 millones de habitantes, el mantenimiento de una determinada tasa de crecimiento económico es esencial para aumentar las oportunidades de empleo entre los habitantes urbanos y rurales, incrementar los ingresos de la población, y garantizar la estabilidad social."

Dentro del gran grupo de personas que sufre del desempleo por la crisis financiera, los más afectados son los trabajadores inmigrantes. En En opinión del delegado de la Asamblea Popular Nacional, Hu Xiaoyan, elegido en representación de los trabajadores inmigrantes, las medidas de promoción de empleo darán más oportunidades de trabajo para ellos:

"La crisis financiera es de alcance internacional. Como trabajadores inmigrantes, haremos nuestros esfuerzos para empezar de nuevo."

El primer ministro chino, Wen Jiabao, indicó el día 5 en el informe sobre la labor del gobierno presentado ante la sesión anual de la XI Asamblea Popular Nacional (APN) que "cuanto más difícil sea la situación, más necesario será velar por el bienestar de la población y fomentar la armonía y la estabilidad social."

El gobierno central tiene previsto invertir este año 293.000 millones de yuanes (42.840 millones de dólares) en la red de seguridad social, lo que supone un aumento del 17,6 por ciento (43.900 millones de yuanes), respecto a la cifra de 2008.

Como consecuencia de la crisis financiera global, en 2008 la economía china se desaceleró hasta llegar a una tasa de crecimiento del 9 por ciento, la más baja de los últimos siete años, y la primera inferior al 10 por ciento en el último lustro.

China está bajo una gran presión para lograr ese crecimiento económico del 8 por ciento, esencial para una nación populosa en vías de desarrollo, aunque el país ha conseguido superar esta meta en los últimos cuatro años.

Wen admitió en su informe que 2009 "será el año más difícil para la economía china desde el inicio del siglo XXI, por la crisis financiera global, cuyos efectos son cada vez más evidentes".

En 1998, China registró un crecimiento económico del 7,8 por ciento a pesar de la crisis en la que se vio sumida la región asiática.

Algunos analistas han pronosticado un crecimiento económico inferior al 9 por ciento para 2009, con la proyección más baja en 5 por ciento.

La economía china se desaceleró al 6,8 por ciento en el cuarto trimestre del año pasado, el peor registro de los últimos nueve años, ya que la recesión global llevó a la disminución de la demanda de las exportaciones chinas, que representaron el 40 por ciento de su Producto Interno Bruto.

El premier dijo que el país implementará una política fiscal proactiva y una política monetaria relativamente flexible. El gobierno incrementará sus gastos y los bancos emitirán nuevos préstamos por valor de cinco billones de yuanes, todo esto también con el fin de alcanzar la citada meta de crecimiento.

La administración estimulará activamente la demanda interna, continuará ejecutando la reestructuración económica y la innovación independiente, acelerará la transformación del patrón de crecimiento, fortalecerá la posición de la agricultura como el fundamento de la economía, y llevará a cabo arduos esfuerzos para promover las exportaciones.

El premier chino prometió que la labor del gobierno de este año se centrará en hacer frente a la crisis financiera mundial, y en promover el desarrollo económico estable y rápido.

 
Déjenos saber su comentario sobre el artículo
 
Temas Relacionados