Sus Recomendados
Meta de crecimiento en 8% transmite confianza y determinación de gobierno chino para enfrentar crisis
2009-03-06 17:38:28   CRI

El objetivo de desarrollo económico de China en 2009 es crecer un 8 por ciento, según el informe sobre la labor del gobierno, presentado el jueves por el Primer Ministro chino, Wen Jiabao, en la sesión anual de la Asamblea Popular Nacional. Frente a la galopante crisis económica global, esta meta ha expuesto la confianza y la determinación del gobierno chino para afrontar la crisis.

Desde 2005, cada año el Informe de Labor del Gobierno sitúa la meta del crecimiento anual en el 8%. Aunque en esta ocasión se mantiene la misma cifra, tiene un significado muy particular, puesto que en los años anteriores, la meta era calificada de "conservadora" por muchos analistas, y cada año la velocidad de crecimiento real la superaba en gran margen. Pero ahora la situación es muy diferente: en el cuarto trimestre del pasado año, el aumento de la economía china era inferior al 7%, mientras que varias potencias económicas del mundo reconocían que su economía había caído en una grave recesión. En esta coyuntura, el gobierno chino sigue situando la meta en el 8%, cifra inimaginable para muchos otros países que expone claramente la confianza y la determinación para mantener el crecimiento estable y relativamente acelerado.

El premier chino señaló en el Informe de trabajo que la adaptación de esta meta ha tomado en consideración la necesidad y la posibilidad del desarrollo.

"En China, un país en vías de desarrollo con una población de 1.300 millones de personas, el mantenimiento de un cierto de crecimiento económico es esencial para aumentar la tasa de empleo entre los residentes urbanos y rurales, incrementar los ingresos de la población y garantizar la estabilidad social", afirmó Wen.

Wen Jiabao indicó que el Gobierno pondrá en ejecución un paquete de planes para alcanzar la meta. Los planes incluyen aumentar considerablemente las inversiones gubernamentales, llevar a cabo la reducción estructural de impuestos para ampliar la demanda interna; aplicar los planes de revitalización de diversa industrias y elevar la competitividad de la economía nacional; promover enérgicamente la innovación independiente y potenciar las fuerzas para el desarrollo; aumentar el nivel de garantías sociales, ampliar el empleo y promover el desarrollo del bienestar social.

De acuerdo con las últimas estadísticas económicas, los esfuerzos chinos por estimular la economía han obtenido resultados preliminares. Frente a la paralización de los créditos bancarios de algunos países, los de China están incrementándose con mucha rapidez. En enero pasado, la cifra ascendió a 1,62 billones, cifra que registró un récord histórico, y representó más de una tercera parte de los nuevos préstamos bancarios del año pasado.

Por otra parte, los datos proporcionados el pasado miércoles por la Federación de Logísticas y Compras de China muestran que el número de nuevos pedidos del sector manufacturero en febrero pasado registró una subida del 5,4 por ciento. Algunos analistas concluyen así que la economía china ha empezado a reactivarse.

 
Déjenos saber su comentario sobre el artículo
 
Temas Relacionados