El primer ministro de China, Wen Jiabao, llamó a la nación a fortalecer su confianza en la victoria contra la crisis económica y previó tareas "arduas y formidables" en 2009, en un momento en el que el país está intentando mantener su crecimiento económico en medio de la desaceleración global.
Durante la presentación del informe sobre la labor del gobierno en la segunda sesión de la XI Asamblea Popular Nacional (APN, máximo órgano legislativo de China), Wen afirmó que confía en la capacidad del país asiático de aumentar su crecimiento económico hasta llegar al 8 por ciento en 2009, a pesar del empeoramiento de la situación económica mundial:
"No se cambia la buena tendencia de desarrollo general y básico en lo económico y social. Tenemos plena fe para superar las dificultades y el desafío."
El primer ministro adimitió que 2009 será el año más difícil para el desarrollo económico del país desde el inicio del siglo XXI, debido a la contracción continua de la demanda en el mercado internacional.
Sin embargo, Wen Jiabao explicó a los cerca de 3.000 diputados que asistieron a la sesión que el objetivo de crecimiento económico de este año se ha establecido de acuerdo con las necesidades y las capacidades de China:
"La meta de crecimiento en un 8% del producto bruto interno corresponde a la demanda y la posibilidad del desarrollo. En China, un país en vías de desarrollo con una población de 1.300 millones de personas, el mantenimiento de un cierto de crecimiento económico es esencial para aumentar la tasa de empleo entre los residentes urbanos y rurales, incrementar los ingresos de la población y garantizar la estabilidad social."
El premier Wen indicó que "Siempre que las políticas sean acertadas, las medidas sean adecuadas y se apliquen de manera efectiva, podremos alcanzar nuestro objetivo."
Entre las principales metas económicas y sociales mencionadas en el informe de Wen figuran la creación de más de 9 millones de puestos de trabajo en las zonas urbanas, el mantenimiento de la tasa de desempleo por debajo del 4,6 por ciento y el control del aumento del Índice de Precios al Consumo (IPC) para que no sobrepase el 4 por ciento.
El primer ministro también indicó que la lucha contra la crisis financiera global y la promoción de un desarrollo económico estable y relativamente rápido del país serán las tareas prioritarias del ejecutivo chino este año.
En su informe de 35 páginas, Wen resumió el conjunto de planes diseñados por el ejecutivo para afrontar la difícil situación económica, que incluyen el aumento de las inversiones gubernamentales, la aplicación de una reducción tributaria estructural, la puesta en práctica de un programa de reestructuración industrial, la promoción de la innovación científica y tecnológica, mejoras en el bienestar social y la promoción del empleo.
El premier chino aseguró que el gobierno adoptará "una política fiscal proactiva" y aumentará los gastos gubernamentales destinados a estimular la demanda interna.
Wen Jiabao explicó que la inversión del gobierno central en 2009, prevista a alcanzar los 908.000 millones de yuanes (132.700 millones de dólares), se destinará en su mayor parte a proyectos para mejorar las condiciones de vida de la población, para crear así un entorno más favorable al consumo.
El premier chino afirmó: "debemos canalizar la inversión gubernamental hacia las áreas que puedan contrarrestar los efectos de la crisis financiera global de forma más efectiva, así como a zonas débiles desde el punto de vista del desarrollo económico y social."
El gobierno chino se comprometió en este informe a invertir 120.000 millones de yuanes adicionales en la promoción de la agricultura del país.
El documento, que se refiere a la agricultura como "sector básico" de la economía china, explica que esta inversión forma parte de un paquete de planes que pretende garantizar un desarrollo estable y relativamente rápido de la economía en medio de la crisis financiera global.
Según Wen, las políticas y medidas de apoyo a la producción de grano se implantarán de forma prioritaria en las principales zonas productoras. También se concederán mayores "estímulos financieros" a los proyectos de industrialización de la producción de crereales.
|