Sus Recomendados
Vocero de la sesión anual de la APN contesta preguntas de periodistas nacionales y extranjeros
2009-03-04 18:04:36   CRI
El portavoz de la segunda sesión de la XI Asamblea Popular Nacional (APN, parlamento chino), Li Zhaoxing, dijo el miércoles en Beijing que el paquete de estímulo económico de 4 billones de yuanes (585.500 millones de dólares) aprobado por el gobierno central tendrá que ser aprobado por la máxima legislatura de China:

"El gobierno central aportará 1,18 billones de yuanes a este paquete de 4 billones en los próximos dos años, mientras que el resto procederá de los gobiernos locales y el sector de los negocios. El plan de inversión propuesto por el gobierno central se incluirá en el presupuesto central anual y se presentará a la APN para su deliberación y aprobación", precisó el portavoz en una conferencia de prensa."

El Consejo de Estado (gabinete chino) anunció un paquete de estímulo a la economía por valor de 4 billones de yuanes a finales de 2008, en medio de la crisis financiera global, con el objetivo de mantener el crecimiento económico, que en ese mismo año cayó al 9 por ciento, la tasa más baja desde 2001.

Li Zhaoxing, portavoz de la Segunda Sesión de la XI Asamblea Popular Nacional, señaló que la lectura y revisión del plan de desarrollo económico y social y del presupuesto central para 2009 forman parte de la agenda de la sesión.

El funcionario agregó que "en la reunión se analizarán los planes de forma estricta. El Comité Permanente mejorará la supervisión de la ejecución de los planes y el presupuesto."

Además, el gabinete chino ha informado al Comité Permanente de la APN que ya han sido asignados 30.000 de los 100.000 millones de yuanes adicionales de inversión, anunciados por el gobierno central para el cuarto trimestre del año pasado.

El vocero dijo que "los 70.000 millones de yuanes restantes se incluirán en el presupuesto central para 2009 y serán asignados este año", y agregó que el procedimiento es "completamente legítimo".

Además, el portavoz Li Zhaoxing destacó que el país asiático ha mejorado la planificación científica, ha hecho la administración de proyectos más estricta y ha mejorado los mecanismos de supervisión para garantizar el uso eficiente de los fondos. Añadió que China no ha reducido, sino que por el contrario ha aumentado su ayuda a los países en vías de desarrollo a pesar de la crisis financiera global.

Li Zhaoxing refirió: "En China hay una versión que dice: se conoce a los amigos en la adversidad. Apreciamos aún más la solidaridad y cooperación con otros países en vías de desarrollo, en consideración a que la crisis financiera global está teniendo un impacto cada vez más negativo sobre las economías emergentes."

El portavoz sostuvo que mientras China sigue esforzándose por mantener un desarrollo estable de su economía y su sociedad, también seguirá cumpliendo con los acuerdos firmados con otras naciones, y además hará lo que esté a su alcance para auxiliar a los países emergentes que se encuentren en dificultades.

El portavoz agregó que China nunca olvidará el respaldo que le dieron los países africanos para restablecer el escaño que legítimamente le correspondía en la Organización de las Naciones Unidas en 1971, ni el apoyo de la comunidad internacional para los Juegos Olímpicos de Beijing y la venidera Exposición Universal de Shanghai 2010.

China tiene previsto incrementar su presupuesto de defensa nacional en un 14,9 por ciento, ó 62.482 millones de yuanes, en 2009 para llegar a los 480.686 millones de yuanes (unos 70.275 millones de dólares), informó este miércoles el portavoz de la segunda sesión de la XI Asamblea Popular Nacional (APN, parlamento), Li Zhaoxing.

El presupuesto representa un 6,3 por ciento del total de los gastos fiscales del país en 2009, lo que según Li supone una "ligera disminución" respecto a años anteriores.

De acuerdo con el portavoz, el incremento en el presupuesto de defensa nacional tiene el objetivo de mejorar las condiciones de vida de oficiales y soldados.

Li precisó que el aumento permitirá asignar más fondos al reajuste de los subsidios y las prestaciones de los militares para mejorar así su calidad de vida.

El presupuesto también se utilizará para mejorar los equipos militares, reforzando la capacidad de las tropas de defender al país a través de tecnologías informáticas, así como para incrementar su capacidad de participar en misiones de auxilio en desastres y en misiones relacionadas con la lucha contra el terrorismo.

También están incluidos en el presupuesto los gastos para la reconstrucción de las instalaciones militares destruidas en el terremoto de 8,0 grados en la escala de Richter que sacudió la provincia suroccidental china de Sichuan el 12 de mayo del año pasado.

 
Déjenos saber su comentario sobre el artículo
 
Temas Relacionados