Sus Recomendados
La Agencia EFE
2009-02-27 10:47:41   CRI

Wen Jiabao pide ser ´más resueltos´ en las medidas ante la crisis financiera

El primer ministro chino, Wen Jiabao, pidió a su gobierno ser "más resueltos" en la toma de decisiones contra la crisis económica y financiera mundial, según informó hoy la agencia oficial Xinhua.

Wen hizo estas declaraciones al término de los foros con representantes de todos los sectores del país que se celebraron en preparación para la edición anual de la Asamblea Nacional Popular (ANP, legislativo) del próximo mes.

Durante toda la semana, la cúpula del gobierno chino -a excepción del presidente Hu Jintao, que se encuentra en una gira exterior por África- se reunió en la capital china para preparar todos los asuntos que se presentarán a la ANP.

"China debe tener una comprensión profunda de la severidad de la crisis financiera internacionales y las incertidumbres que levanta, para evaluar todas las dificultades y ser más resueltos en la toma de medidas", aseguró el primer ministro chino.

En Pekín, Wen escuchó los proyectos y sugerencias a representantes de los sectores económicos, financieros, tecnológicos, educativos, sanitarios, culturales y deportivos.

"Debemos fortalecer la confianza en que los fundamentos económicos y la tendencia optimista del país no han cambiado.

Tenemos la certeza, las condiciones y la capacidades para superar los problemas", afirmó.

El año 2008 fue un año "poco habitual" para China, por la celebración de los Juegos Olímpicos, la sucesión de varios desastres naturales y el estallido de la recesión económica a final de año.

La undécima edición de la Asamblea Nacional Popular, que empieza el 5 de marzo, servirá para que Wen presente el informe de los trabajos del gobierno de cara al nuevo año.

Ya en noviembre, Pekín lanzó un ambicioso paquete contra la crisis, con una inversión de 4 billones de yuanes (585.000 millones de dólares, 455.000 millones de euros) para equilibrar la economía del gigante asiático.

La economía china, tercera más importante del mundo, ha pasado de crecer un 13 por ciento en 2007 a sólo un 6,8 por ciento en el último trimestre del año pasado, según datos oficiales.

 
Déjenos saber su comentario sobre el artículo
 
Temas Relacionados