 El presidente de China, Hu Jintao, llegó el jueves a la capital de Mali, Bamako, proveniente de Riyad, capital de Arabia Saudita, para una visita de Estado destinada a elevar la amistad y cooperación tradicionales entre China y el país africano occidental.
Durante su estancia, el líder chino va a sostener conversaciones con su homólogo maliense, Amadou Toumany Toure, sobre la profundización de la amistad y cooperación entre los dos países y también se va a reunir con el presidente de la Asamblea Nacional maliense, Dioncounda Traore, dijeron diplomáticos chinos.
Los diplomáticos dijeron que Hu va a asistir a la inauguración de un proyecto chino de ayuda para la construcción de un puente en Bamako y a la ceremonia de inauguración de un centro contra la malaria que contará con asistencia china, y se va a reunir con personal médico chino en el país.
China y Mali han disfrutado de un desarrollo sano y estable de las relaciones bilaterales desde que ambos establecieron relaciones diplomáticas en 1960.

El gobierno maliense considera importantes a sus relaciones con China y se apega a la política de Una China. El presidente Toure asistió a la Cumbre de Beijing del Foro sobre Cooperación China-Africa en noviembre de 2006 y a la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos de Beijing en agosto de 2008.
En los años recientes, la cooperación entre los dos países se ha ampliado en diversas áreas: economía, comercio, cultura, educación, atención médica y salud.
El comercio bilateral entre China y Mali llegó a 200 millones de dólares USA en los 10 primeros meses de 2008, 58 por ciento más con respecto al mismo periodo de 2007.
De 1968 a 2008, China ha enviado a más de 670 especialistas médicos a Mali, quienes han atendido a unos tres millones de malienses.

Hu, quien está realizando una gira por cinco naciones, acaba de concluir una visita de Estado a Arabia Saudita.
De Mali, el presidente chino viajará a otros tres países africanos --Senegal, Tanzania y Mauricio--. La gira de Hu por cinco naciones ha sido descrita como "un viaje de amistad y cooperación".
Este es el primer viaje de Hu al extranjero en 2009, así como su segunda gira por Africa desde la Cumbre de Beijing del Foro sobre Cooperación China-Africa en 2006.
|