China y Brasil establecieron relaciones diplomáticas el 15 de agosto del 1974. En 1993, los dos países establecieron la asociación estratégica.
En los últimos años, las relaciones chino-brasileñas han marchando de manera satisfactoria, al calor de frecuentes visitas de alto rango entre los dos países. El Presidente chino, Hu Jintao, y su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, intercambiaron visitas en 2004.
Las cancillerías de los dos países establecieron en 1985 el sistema de negociación a plazo fijo. En abril del 2007, ambas partes decidieron establecer un mecanismo de diálogo estratégico.
China ha establecido consulados generales en Sao Paulo y Río de Janeiro, mientras que Brasil ha hecho lo mismo en Hong Kong y Shanghai.
Desde el establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Brasil, las relaciones bilaterales en los terrenos de economía y comercio han logrado un desarrollo considerable. Actualmente, Brasil es el mayor socio comercial de China en América Latina y China es el tercer socio comercial, mercado de exportación y proveedor de Brasil. En 2007, el volumen del intercambio comercial entre los dos países fue de 29 mil 705 millones de dólares, cifra que representa un aumento del 46,4% en comparación con el mismo período del año anterior. De esta suma, las exportaciones chinas registraron 11 mil 372 millones de dólares, y las importaciones, 18 mil 333 millones de dólares. China exporta a Brasil principalmente electromecánicos, productos de alta y nueva tecnología, confecciones y productos textiles, carbón, coque, equipos de procesamiento automático de datos y piezas de repuesto, entre otros. Además, China importa de Brasil frijoles, azúcar, mineral de hierro, electromecánicos, pasta de papel, aviones de ruta regional, autopartes, cuero, acero, y madera, entre otros.
|