El primer ministro chino Wen Jiabao sostuvo el lunes en Londres conversaciones con su homólogo británico Gordon Brown, ocasión en la cual ambos intercambiaron franca y profundamente opiniones sobre las relaciones bilaterales, la lucha conjunta contra la crisis financiera internacional y la promoción de la reforma del sistema financiero internacional, y llegaron a amplios consensos.
Wen y Brown hicieron una positiva evaluación de los lazos bilaterales y llegaron a cuatro consensos sobre la cooperación en el combate a la crisis financiera. Ellos son: aumentar los contactos y la coordinación entre ambos países en materia de políticas económicas y financieras; ampliar el comercio bilateral y oponerse conjuntamente al proteccionismo contra el comercio y las inversiones; fortalecer la cooperación científica y tecnológica; y prestar atención a los intercambios culturales y de personal y a la cooperación en estos terrenos.
Wen presentó cuatro propuestas sobre la reforma del sistema financiero internacional que incluyen: reforzar los contactos y la coordinación entre diversos países en materia de políticas económicas y frenar el proteccionismo contra el comercio y las inversiones; promover a la comunidad internacional a seguir prestando atención al tema del desarrollo; promover el establecimiento de un sistema financiero internacional equitativo, justo, tolerante y ordenado; e impulsar la reforma y el perfeccionamiento del sistema internacional de supervisión financiera.
Brown expuso la posición y criterios de su país con respecto a ciertos temas y consideró necesario reestructurar el sistema financiero internacional, fortalecer la supervisión del mismo y lanzar advertencia temprana sobre los riesgos que podría afrontar este sistema. Expresó que la parte británica valora el importante papel de China en este sentido y desea fortalecer los contactos y la coordinación con este país asiático a fin de que la cumbre del Grupo de los 20, programada para el mes de abril, logre las metas previstas. Agregó que el Reino Unido apoya la integración de China al Foro de Estabilidad Financiera.
Al término de las conversaciones, los dos países emitieron la Declaración conjunta sobre una mayor cooperación para enfrentar la crisis financiera internacional. Los dos primeros ministros atestiguaron la firma de varios acuerdos de cooperación en economía, comercio, inversión, electricidad, telecomunicaciones, derechos de propiedad intelectual y desarrollo urbano. Más tarde, se reunieron con la prensa.
|