China y Alemania prometieron realizar esfuerzos conjuntos para estabilizar la economía mundial ante la actual crisis financiera y económica actual, de acuerdo con una declaración conjunta emitida hoy.
La cooperación entre China y Alemania, las dos principales economías mundiales basadas en la exportación, es especialmente importante para los esfuerzos mundiales destinados a resolver la crisis financiera, dice la declaración emitida después de la reunión entre el primer ministro chino, Wen Jiabao, y la canciller federal alemana, Angela Merkel.
Los dos países acordaron fortalecer el diálogo sobre las políticas económica, comercial, monetaria y fiscal y prometieron apoyarse mutuamente en planes de estímulo económico basados en sus propias situaciones, agrega la declaración.
Ambas naciones también buscarán ampliar la cooperación e inyectar un nuevo ímpetu al crecimiento económico, especialmente en áreas como cambio climático, construcción de infraestructura, transporte y logística, servicios financieros y tecnología de la información, dijo.
Las dos naciones continuarán fortaleciendo la cooperación, sobre todo en el sector de tecnología innovadora, a través de mecanismos como la comisión conjunta China-Alemania para cooperación económica y del foro de cooperación económica y técnica chino-alemán, dice la declaración.
También acordaron que debe alentarse y llevarse a cabo la transferencia tecnológica, un importante instrumento para la cooperación, de acuerdo con el principio de cumplimiento voluntario.
Ambas partes tomarán medidas sustanciales para mantener y promover la balanza comercial bilateral, agrega.
Los dos países alentarán a las empresas de ambas partes para que inviertan mutuamente con el fin de promover de forma efectiva las relaciones económicas bilaterales, dice la declaración.
Ambos gobiernos van a otorgar un trato justo y equitativo a empresas nacionales y extranjeras en cumplimiento de las reglas de la Organización Mundial de Comercio (OMC) y de los acuerdos bilaterales sobre promoción de la inversión, indica.
Las dos naciones acordaron impulsar la cooperación bilateral entre las empresas pequeñas y medianas (PYMES), y prometieron adoptar medidas de apoyo para las actividades de las PYMES en inversión, financiamiento, impuestos y comercio, agrega.
Las dos partes también insistieron en la importancia de frenar el proteccionismo comercial, y dijeron que se opondrán a cualquier forma de proteccionismo al comercio y a la inversión.
También prometieron aplicar el consenso alcanzado en la Cumbre del G-20 sostenida en Washington para impulsar la reforma del sistema financiero mundial.
|