China y Suiza decidieron este martes dar inicio a un estudio de viabilidad sobre la creación de una zona de libre comercio en el segundo semestre de este año, como preparación para comenzar negociaciones sobre la materia formalmente.
Durante las conversaciones en la capital suiza de Berna, el primer ministro chino, Wen Jiabao, de visita quí, y el presidente de la Confederación Helvética, Hans-Rudolf Merz, intercambiaron puntos de vista sobre la situación financiera y económica actual y se informaron mutuamente de las políticas y medidas que China y Suiza habían adoptado en lo que respecta a la crisis financiera internacional.
Los dos mandatarios acordaron que trabajar juntos más estrechamente es una tarea urgente para los dos países, a fin de superar las dificultades derivadas de la crisis financiera.
El estudio de viabilidad sobre una zona de libre comercio es una de las medidas que ambos países acordaron tomar, a fin de abordar conjuntamente los retos que trae consigo la crisis financiera internacional.
Entre otras medidas están el profundizamiento de la cooperación financiera, la expansión del comercio y la inversión, la oposición al proteccionismo comercial y la promoción de la reforma del sistema financiero internacional.
China y Suiza también impulsarán los esfuerzos conjuntos en tecnología, energía, protección medioambiental y en los sectores del servicio médico y la cultura.
El primer ministro chino llegó aquí a primera hora del día para realizar una visita oficial a Suiza y también asistirá a la reunión anual del Foro Económico Mundial en Davos.
Wen dijo, durante su encuentro con Merz, que se había profundizado en la confianza política mutua entre China y Suiza y que las relaciones bilaterales habían sido fructíferas desde que los dos países establecieron lazos diplomáticos hace 59 años.
Agregó que China valoraba la tradicional amistad con Suiza y que estaba dispuesta a promover el intercambio de alto nivel y ampliar su cooperación, basada en el respeto mutuo y en el beneficio mutuo.
Merz, por su parte, expresó la admiración de Suiza por los logros conseguidos por China con su política de reforma y apertura, manifestando que pensaba que China tenía unas perspectivas incluso más brillantes para su futuro crecimiento.
Suiza confía en que el diálogo político y la cooperación práctica con China se fortalezcan, indicó el presidente.
Tras las conversaciones, China y Suiza firmaron un acuerdo para la promoción y protección de las inversiones.
|