Costa Rica continuará su apuesta por la diversificación de mercados de exportación durante el 2009, confirmó el martes el Ministro de Comercio Exterior (COMEX), Marco Vinicio Ruiz.
Como parte de la presentación de los resultados de la política comercial desarrollada por el país en 2008, Ruiz resaltó el valor de las acciones implementadas con la intención de vincularse con nuevos destinos receptores que den mayor dinamismo a su sector exportador.
"Este año fue muy importante para consolidar la política comercial del país, basada en una mayor inserción en la economía internacional y un marco jurídico más sólido para las relaciones comerciales", comentó el ministro.
A criterio del jerarca, la consolidación de esta iniciativa tuvo como ejes específicos el establecimiento de negociaciones comerciales, la aplicación de acuerdos y el fomento de las inversiones y exportaciones, así como el fortalecimiento de las relaciones con la sociedad civil.
Ruiz enfatizó que a raíz de la evolución positiva alcanzada por las exportaciones durante el año, se obtuvieron alrededor de 410 mil empleos directos, los cuales representan cerca del 81 por ciento del total de empleo generado por la población ocupada en actividades agropecuarias, industriales, minas y carreteras.
El ministro mencionó como meta para el 2009, el mantener el dinamismo del sector exportador y que este continúe creando oportunidades de empleo para los costarricenses. Agregó que, frente al inevitable impacto de las crisis alimentaria, petrolera y crediticia; resulta imprescindible apostar por la diversificación de mercados.
Ruiz especificó en este sentido que a partir de enero próximo, Costa Rica estará frente a la entrada en vigencia del Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos, Centroamérica y República Dominicana (CAFTA por sus sigla en inglés) y del inicio de la degradación correspondiente al recién aprobado Tratado de Libre Comercio con Panamá.
Estimó que para el cierre del primer semestre del año se concluirían las negociaciones del Acuerdo de Asociación con la Unión Europea (AACUE) y que a lo largo del 2009 se avanzará en la consolidación del Tratado de Libre Comercio con China y de un acuerdo similar con Singapur.
Ruiz enfatizó sus expectativas porque las alianzas con China y Singapur logren consolidarse para inicios del 2010, las cuales son consideradas acciones estratégicas para que Costa Rica se acerque al Foro de Comercio Económico Asia-Pacífico (APEC).
La cabeza de COMEX concluyó que de concretarsen las estrategias descritas de la forma prevista, Costa Rica pasaría de realizar el mismo día el 25 por ciento de sus exportaciones a través del TLC´s , para efectuar de esta forma el 86,8 por ciento de estas al cierre del 2010.
|