En el 2008 se cumple el quincuagésimo aniversario del establecimiento de Guangxi, región autónoma de la etnia zhuang. Para celebrarlo, la Oficina de Turismo de esta región, el Departamento Regional de Publicidad del Comité del Partido Comunista de China y Radio Internacional de China (CIR) decidieron organizar "El encanto de Guangxi", un concurso de conocimientos sobre dicha región. El concurso se abrió el 6 de mayo y se cerró el 6 de octubre. Durante estos cinco meses, CIR difundió ampliamente los avances logrados por Guangxi a lo largo de su medio siglo de existencia. Entre tales avances destacan los relacionados con la seguridad política, el desarrollo económico, la armonía social, la convivencia interétnica, la cooperación con el exterior y la promoción turística de la región.
La información difundida por CIR a través del concurso "El encanto de Guangxi" se presentó en cinco series, entre ellas la titulada «Paisajes de aguas y montañas». Por medio de las ondas, sus emisiones en línea y su sitio web, nuestra radio llegó en cincuenta y tres idiomas a oyentes e internautas de todo el mundo, quienes a través de estos canales pudieron acceder a una información muy completa sobre el desarrollo cultural, turístico, social y económico de Guangxi, y el pintoresquismo de su paisaje natural y humano.
En los cinco meses que duró el concurso, se recibieron más de 55 millones de respuestas a cuestionarios enviadas desde 142 países y regiones. Muchos radioescuchas e internautas, además de contestar a las preguntas, nos explicaron por qué participaban en el concurso, siendo sus palabras de una sinceridad conmovedora. Unos y otros coincidieron en que el contenido ofrecido por CIR les había abierto las puertas a la inagotable belleza natural de Guangxi y al valioso acerbo cultural de sus minorías étnicas, haciéndoles sentir como si estuvieran allí. No obstante, lo que más les impresionó fue el apoyo mutuo entre el desarrollo económico y la protección medioambiental, algo que les empuja a querer participar de la armonía entre el ser humano y la naturaleza existente en Guangxi.
Entre los participantes en el concurso, todos ellos extranjeros, había funcionarios gubernamentales, periodistas, empresarios, profesores, ingenieros, trabajadores autónomos, estudiantes, miembros de las Fuerzas Armadas y campesinos. En conformidad con las bases, se han concedido diez premios especiales, 760 primeros premios, 1525 segundos premios y 2410 terceros premios. Los ganadores de los premios especiales son: Guangling Liao (EE.UU.); Mikko Henry Peraaho (EE.UU.); Yogeshwar Tyagi (la India); Man Bahadur Khatri (Nepal); Le Gia Phong (Vietnam); Abobakr Mohames Ali Aboelmagd (Egipto); Abdul Karim Khoram (Afganistán); Vladimir Gudzenko (Rusia); Probal Dasgupta (la India), presidente de la Organización Mundial de Esperanto; y Nicolás Santiago Cosío Sierra (Cuba).
|