Sus Recomendados
Villa "Yangjialing" y la "Pagoda Preciosa": íconos de Yan´an
2008-11-07 10:27:44   CRI

30-10-2008

Harold Santana Gainza

Radio Internacional de China

Toda ciudad tiene su historia, sus leyendas, sus misterios, y también sus íconos: esos lugares que la identifican. Hay dos sitios que muy bien definen el espíritu de Yan´an: Yangjialing y la Pagoda.

La Villa "Yangjialing" es un sitio histórico ubicado a tres kilómetros del noeste de Yan´an. Ante nuestra vista se aparece como un lugar tranquilo y apacible; sin embargo, en el periodo 1937-1947, el Comité Central del Partido Comunista de China lideró la guerra de resistencia contra la invasión japonesa.

Como listos para el combate de cada día, un complejo escultórico de bronce exhibe las imágenes de Mao Zedong, Zhu De, Liu Shaoqi, Zhou Enlai y Ren Bishi,: los principales fundadores de la Nueva China.

Ahora, bajo nuestros pies, el estrecho camino que usaron Mao y sus camaradas nos conduce hasta la construcción utilizada como oficinas del Departamento de Asuntos Generales del Comité Central del Partido, donde se tomaron importantes decisiones durante el periodo de guerra. Asimismo, es impresionante ver cómo se conservan las modestas residencias de los líderes, cavadas en las faldas de una colina cercana. Aquí los objetos personales parecen inmutables ante el paso de los años. Escritorios, documentos, muebles y otras pertenencias están ahí, como esperando por sus dueños para despertar del letargo.

Próximo a la Villa "Yangjialing" está el Auditorio Central, construido en 1942. En este edificio, según nos cuenta una guía ?vestida con el uniforme del ejército de la época- tuvieron lugar reuniones a gran escala desde abril hasta junio de 1945. Aquí sesionó durante 55 días el VII Congreso del Partido Comunista de China, que reunió a 755 delegados. El congreso resumió la experiencia de 24 años de existencia del partido, creó los estatutos para el período de la Revolución Democrática y eligió a su comité central, liderado por Mao Zedong. Asimismo, la reunión de los comunistas chinos estableció el pensamiento Mao como la ideología de su partido. Desde esta tribuna en la que ahora estoy, Mao se dirigó a sus compañeros. ¡Cuánto honor!

El gran santuario de la Revolución China que es Yan´an no estaría completo sin su pagoda, devenida símbolo de esta localidad desde el establecimiento aquí del Comité Central del Partido durante la guerra antijaponesa.

Originalmente, era conocida como la "Pagoda del Templo Lingshan". Fue construida entre los años 766 y 799 de NE, bajo el reinado del emperador Dezong, de la dinastía Tang. La Pagoda Preciosa de Yan´an, como también se le conoce ahora tiene forma octaédrica (ocho lados) y es una construcción de 9 pisos, con una estructura de ladrillos que alcanza 44 metros de altura y ocupa un perímetro de 36,8 metros.

Dos puertas (norte y sur) ofrecen el acceso interior a la construcción. En el dintel de la puerta norte está esculpido con caracteres chinos: "Sociedad humana, mira hacia abajo"; mientras en la parte superior de la puerta sur, puede leerse:"Álzate sobre el mundo y entra en una vida segura". Aquí se resume el espíritu de lucha y humanismo que ha definido al pueblo de Yan´an.

Una campana de hierro está resguardada en un pabellón, ubicado a un lateral de la pagoda. No puedo evitar acercarme a ella, pues esta campana es un mudo testigo de la historia centenaria de Yan´an. Se trata de una campana que data de la dinastía Ming. Fue fundida en 1624, primer año del reinado del emperador Chongzhen. Originalmente, la campana estuvo ubicada en el Templo Taihe; posteriormente, durante la invasión nipona, el Departamento de Seguridad del Gobierno de las zonas fronterizas entre las provincias de Shaanxi,Gansu y Ningxia la trasladó hasta aquí para usar su sonido como señal de alarma. Y cuentan que la épica melodía que llamaba al combate podía ser escuchada a 5 kilómetros, debido al efecto acústico que provocaba la geografía del lugar.

La montaña de la pagoda ofrece una excelente vista panorámica de Yan´an. Las edificaciones son contrastantes: lo antiguo, lo moderno, lo tecnológico coexisten en armonía.

La Profesora Chai no deja de sorprenderme: hace que mi vista se pierda hasta la cima de una montaña lejana, donde comenzaron en 1945, las transmisiones de Radio Xinhua, devenida posteriormente Radio Pekín y ahora Radio Internacional de China (CRI). Yan´an es sin dudas la cuna: de la Revolución y de los sonidos de nuestra radio.

 
Déjenos saber su comentario sobre el artículo
 
Temas Relacionados