La V Ronda de Negociaciones para una futura suscripción de un Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Perú y China se inició el día 25 en Lima, y se prolongará hasta el 30 de agosto, informó el Ministerio peruano de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).
Durante la ronda se reunirán las mesas de negociación de Comercio de bienes; Servicios; Reglas de origen y procesos operativos relacionados; Procedimientos aduaneros, y Acuerdos sobre cooperación aduanera.
Otras mesas que se reúnen son: Inversiones; Defensa Comercial; Obstáculos técnicos al comercio; Cooperación; Medidas sanitarias y fitosanitarias; Solución de controversias; Propiedad intelectual e indicaciones geográficas, así como Asuntos institucionales.
Durante la IV Ronda de Negociaciones realizada en la capital peruana, del 28 de junio al 3 de julio de 2008, las negociaciones quedaron pendientes por el tema de productos sensibles.
Mientras que en la III Ronda de Negociaciones, realizada en mayo pasado en Beijing (China), se lograron avances para los intereses de Perú, como la introducción del tema de Procedimientos Aduaneros, en que se acordó tener un capítulo dentro del TLC relacionado con la facilitación del comercio.
En dicha ocasión, ambos países acordaron impulsar en paralelo un Acuerdo de Cooperación Aduanera, en el que se incluyan cláusulas relacionadas con la cooperación y el intercambio de información entre las autoridades aduaneras, entre otros.
Según el cronograma establecido, ambos países sostendrán reuniones informativas sobre el avance de las negociaciones con el sector privado desde mañana martes hasta el viernes 29 de agosto.
China y Perú esperan formalizar el TLC en noviembre próximo, durante la visita oficial que realizará el mandatario chino Hu Jintao a su homólogo peruano Alan García, en el marco de la XVI Cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).
|