Chen Xingshen, ya fallecido matemático chino de nacionalidad estadounidense, llamado en inglés Shiing Shen Chern, y Cheng Xingshen, en nuestro idioma, quien fuera conocido universalmente por sus imperecederos aportes a la investigación académica de la geometría diferencial de todo el mundo.
Su pérdida física ocurrió el día 3 de diciembre del 2004, a la edad de 93 años en su propio hogar ubicado en la Universidad de Nankai de Tianjin. Con su muerte toda la humanidad perdió a uno de los matemáticos más distinguidos del planeta.
¿En la actualidad, cómo evaluamos la sobresaliente trayectoria vivida por este gran hombre?. Nada mejor que escuchar las palabras del afamado matemático norteamericano Irving Kaplansky, quien lo aprecia exactamente de la siguiente manera: "Chen Xingshen no solo se dedicó a los estudios de la geometría, sino también al álgebra, cambiando enormemente la escencia de las matemáticas en todo el mundo durante el siglo XX".
En el trascurso de su vida, logró numerosos honores tanto personales como para nuestra patria, entre los cuales se destaca el Premio Wolf de Matemática, entregado en 1984, uno de los galardones más importantes de este sector a nivel internacional de tan alto valor como el Premio Nóbel.
En el año 1975, le fue conferida la Medalla Nacional de la Academia de Ciencias de los EEUU. En 1995 fue elegido uno de los primeros miembros de la Academia de Ciencias de China. Asimismo, fue fundador de la Academia de Ciencias del Tercer Mundo, miembro de origen extranjero de la Real Academia de Ciencias de Gran Bretaña, y académico foráneo de la Academia de Ciencias Lincei de Italia, la Academia de Ciencias de Francia, y la Academia de Ciencias de Brasil. El día 2 de noviembre del año 2002, una semana después de haberse celebrado el cumpleaños novegésimo tercero de Cheng Xingshen, el Centro Internacional para Planetas Menores de la Unión Astronómica Internacional, designó al planeta menor 1998CS2 con el nombre de "Estrella de Chen Xingshen", como aprecio a sus sobresalientes contribuciones a toda la humanidad.
Cheng Xingshen, nació en el año 1911 en el seno de una familia intelectual a orillas del Río Xiushui, el cual atraviesa la hermosa ciudad de Jiaxing provincia sureña china de Zhejiang. Desde muy niño aprendió los conocimientos básicos de sus parientes especialmente de su padre, Chen Baozhen quien fue un famoso intelectual de los finales de la Dinastía Qing.
En cierta ocasión, cuando su padre llevó a casa el libro "Cálculo por Escrito" primera versión del año 1892, creado por autores americanos, le despertó gran interés.
Así explicaba su padre sobre Chen Xingshen:
"Por curiosidad, este niño comenzó a leer dicho libro. Con su propia inteligencia y a pesar del poco dominio de los caracteres, él mismo culminó completamente la lectura de los tres tomos del libro".
De esa manera comenzó la trayectoria científica de Chen Xingshen la que duró más de 9 décadas.
Cuando contaba con sólo nueve años de edad, este niño igenioso ingresó en la Escuela Secundaria de Xiuzhou, en una aldea de la ciudad de Jiaxing. En ese entonces, Cheng Xingshen manifestó su talentosa inclinación por las matemáticas, en mayor medida que sus compañeros.
65 años más tarde, en 1985, al realizar una visita a su Alma mater, este longevo científico, de manera repetida, estimulaba a los jóvenes estudiantes a que pusieran todos sus esfuerzos en el aprendizaje, con el objetivo de corresponder a nuestra patria en el futuro.
En 1992, se estableció en la Escuela Secundaria de Xiuzhou, la Beca de Cheng Xingshen como premio, dedicado a los estudiantes con resultados sobresalientes.
En 1922, toda la familia de Chen se trasladó de Jiaxing a la ciudad de Tianjin. Al año siguiente, Chen Xingshen ingresó en la Escuela Secundaria Fulun, la más destacada de Tianjin. Allí, se dedicó a la lectura de numerosos libros, no solamente a los relacionados a las matemáticas, sino de distintos géneros que resultaban de su interés, tales como de historia, literatura, música, entre muchos otros.
A los 15 años, este chico fue admitido por el Instituto de Ciencias e Ingeniería de la Unversidad de Nankai, la más célebre del país. Desde entonces, Chen Xingshen dedicó toda su vida a las matemáticas.
Después de culminados sus estudios en la Universidad de Nankai, en el año 1930, se inscribió para presentarse a un examen de aptitud para un postgraduado en la Universidad de Tsinghua.
Gracias a sus excelentes resultados académicos, el jóven Chen Xingshen fue enviado posteriormente por dicha universidad a Europa para cursar estudios de perfeccionamiento.
En 1934, llegó a Hamburgo, Alemania. Unos meses despúes, tuvo la oportunidad de recibir los conocimientos trasmitidos por WJE Blaschke, uno de los catedráticos germanos más distinguidos en las ciencias geometricas, y después de transcurrido medio año, Cheng Xingshen obtuvo el doctorado en matemáticas. Luego, ingresó en la Universidad de París, Francia, para continuar sus estudios geométricos.
En 1937, período en que se inició la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra el Japón, por invitación de la Uiniversidad de Tsinghua, Chen Xingshen regresó resueltamente a China para impartir clases docentes en la edución superior de nuestro país. Durante ese período, no solamente trabajaba como profesor temporal en las Universidades de Beijing, Nankai, y Tsinghua, sino que al propio tiempo, continuaba sus estudios académicos para superarse aún más en las matemáticas.
El 1943 fue un año esencial para Chen Xingshen, ya que resultó ser invitado de honor por la Escuela de Matemáticas del Instituto de Estudios Avanzados de Princeton, EEUU. Atravesó el océano Pacífico para hacer una visita de trabajo que duró dos años. En Princeton, afectado profundamente por un ambiente académico muy denso, Chen Xingshen se hizo buen amigo de Albert Einstein. Ellos siempre discutían sobre las relaciones entre la matemática y la física.
Durante esos dos años, Chen Xingshen cumplió la tarea más importante de toda su trayectoria académica sobre la geometría diferencial, que fue presentar nuevos testimonios para la Fórmula Gauss Bonnet de alta dimensión.
Sus principales ideas sobre este tema propuestas en su tesis, fueron resumidas por la gente como la Teoría de Chen, la cual combinó la geometría diferencial y la topología, y sirvió de base para la integral geometría diferencial de la ép oca contemporánea.
E n 1945, Chen Xingshen volvió a China y fue el encargado de organizar el Instituto de Matemáticas de la Academia del país. Desde ese entonces, puso sus mayores esfuerzos en capacitar a los jóvenes trabajadores académicos, los cuales en la actualidad se han convertido en la fuerza principal en las investigaciones matemáticas del país.
A Qiu Chengtong, también célebre matemático chino y uno de los discípulos más sobresalientes del señor Chen, le fue concedido en el año 1983 el Premio Mundial Fields, por el Congreso Internacional de Matemáticos.
En 1960, Chen Xingshen fue nuevamente a los EEUU y trabajó en la Uinversidad de California como profesor y erudito. A los 68 años, se jubiló de dicha institución docente superior. Dos años más tarde, fundó el Instituto Nacional de Matemáticas de EEUU. En 1984, retornó a China y fue propuesto por la Universidad de Nankai para dirigir el instituto de matemáticas.
Durante más de 30 años, desde la década de los años 70 hasta su fallecimiento, se dedicó a viajar con frecuencia a los EEUU con el propósito de intensificar los intercambios y relaciones académicas sobre las matemáticas entre ambos países, logros obtenidos por sus grandes influencias en este sector.
CRI
|