Carreteras
China tiene una gran extensión territorial cruzada por las redes de carreteras, entre ellas la más importante es la red formada por 5 carreteras horizontales y 7 verticales de altas especialidades ténicas en su mayoría, que miden 35 mil kilómetros. Actualmente, la mayoría de estas carreteras se ha completada.
A lo largo de muchos años, China ha prestado especial atención a la construcción de las carreteras. Entre 1998 y el 2001, nuestro país invirtió cada año más de 200 mil millones de yuanes en la construcción de las carreteras. En el 2002, se construyeron nuevas carreteras de 67 mil kilómetros con una inversión de 300 mil millones de yuanes y 5700 kilómetros corresponden a las autopistas. En el 2003, se construyeron otras más de 36 mil kilómetros de carreteras. Hasta finales del 2003, las carreteras abiertas a la circulación vehicular superaron un millón 800 mil kilómetros y 400 mil de ellos son autopistas. Entretanto, China ha acelerado la construcción de carreteras en sus regiones central y occidental, lo que ha permitido que las condiciones de tránsito en estas dos regiones hayan mejorarado notoriamente.
Para el 2008, la red de carreteras nacionales quedará completada totalmente. Para aquel entonces, Beijing, Shanghai y otros municipios subordinados directamente al gobierno central así como las capitales de las diversas pronvincias y regiones autónomas estarán conectadas por las carreteras de altas especialidades ténicas, en su mayoría,autopistas. Y por estas carreteras se puede llegar a más de 200 ciudades.
Ferrocarriles
Hasta fines del 2003, los ferrocarriles en operación de China miden 73 mil kilómetros y más de 20 mil son de doble vía y otros 180 mil, electrificados. El primer ferrocarril marítimo que une a Guandong con la isla de Hainan, entró formalmente en servicio el primero de julio del 2003. La línea férrea Qinghai-Tíbet de 1142 kilómetros, cuyo nivel sobre el mar es el más elevado en el mundo, quedará completada en el 2006. Actualmente, China se ha convertido en uno de los países con el mayor volumen de transporte ferroviario y además, ha sido el país que ha registrado el mayor crecimiento del transporte por este medio y la mejor eficacia en el uso de sus equipos de transporte.
Desde 1998, China ha elevado varias veces la velocidad de los trenes que corren en un gran número de vías férreas, lo que ha permitido que la velocidad máxima de los trenes vaya aumentando y que la mayoría de los trenes de pasajeros salgan en la mañana de alguna ciudad y lleguen a su destino en la noche, lo cual ha ofrecido más facilidades para los viajeros.
Pue rtos
En la construcción de los puertos en la costa de China se ha priorizado a la construcción de los terminales de carbón, contenedores, mineral de hierro y cereales y a la construcción de las rutas de salida al mar de aguas profundas. El gobierno ha concentrado sus esfuerzos en la construcción de un grupo de terminales de aguas profundas de contenedores en Dalian, Tianjin, Qingdao, Shanghai, Ningbo,Xiamen y Shenzhen, sentando así las bases para la creación de los terminales de nudo de contenedores; China también ha fomentado el sistema de transporte de carbón y ha construido un conjunto de nuevos terminales de carga y descarga de esta materia prima. Asimismo, ha remodelado y ampliado varios terminales de petróleo y mineral de hierraro importados.
Hasta finales del 2003, los principales puertos de la costa cuentan con unos 1800 atracaderos y más de 530 de ellos son para barcos de hasta 10 mil toneladas; el volumen de carga y descarga de estos puertos sobrepasa mil 700 millones de toneladas. Y algunos grandes puertos manejan cada uno mercancías de más de 100 millones de toneladas anuales. Los puertos de Shanghai, Shenzhen, Qingdao, Tianjin, Guanzhou, Xiamen, Ningbo y Dalian figuran entre los 50 más grandes de contenedores en el mundo.
Aviacición civil
Las líneas aéreas de China llegan a diversos continentes del planeta. Hasta fines del 2003, hay en China más de 140 aeropuertos de vuelos regulares de la aviación civil con un total de más de 1000 rutas regulares, de las cuales más de 160 son internacionales que se comunican con más de 60 ciudades de 30 países.
Telefonía
En el 2003, los usuarios de teléfonos fijos se incrementaron en 49 millones 80 mil y al finalizar el año, el número total de suscriptores de este servicio superó 260 millones, entre ellos 170 millones eran de las ciudades y otros 92 millones 13 mil pertenecían a las zonas rurales. En 1987 China comenzó a ofrecer servicios de telefonía móvil. Después de 1990, esta rama ha experimentado un desarrollo de ritmo acelerado con un crecimiento promedio anual de más de 100 por ciento. En el 2003, la red de la telefonía móvil ha cubierto todas las grandes y medianas ciudades y más de 2000 pequeñas ciudades. Los suscriptores de este servicio aumentaron 62 millones 690 mil y al cierre del año, el número total de usuarios llegó a 270 millones. Asimismo, el número de usuarios de la telefonía fija y móvil ascendió a 530 millones, 110 millones más que la cifra registrada a finales del 2002. Cada cien personas poseen 42 unidades de teléfonos.
Internet
Actualmente, el número de usuarios del internet se sitúa en alrededor d e 80 millones.
Según estadísticas, el número de ciudadanos chinos que navegan por el internet por lo menos una hora a la semana es superado solamente por el de Estados Unidos y de Japón para ubicarse en el tercer lugar en el mundo. A partir de la segunda mitad del 2001, el número de sitios web de China viene creciendo de manera sostenida y actualmente hay aproximadamente 300 mil. Además, nuestro país ha establecido una red nacional de transferencia de gran volumen y alta velocidad basada en los cables de fibras ópticas y respaldada por satélites y microondas digitales. Hasta fines del 2003, los cables de fibras ópticas en China miden 2 millones 700 mil kilómetros. En las zonas económicamente desarrolladas de la costa y el interior del país, este tipo de cables llegan a las poblaciones, bloques residenciales y edificios, convirtiéndose en el principal medio técnico para transferir información. Actualmente, China ha establecido básicamente una red pública de comunicación de datos integrada por la red de intercambio de paquetes de datos, la de datos digitales, la red del internet y la de comunicación multimedia. Esta red pública cubre más de 90 por ciento de las ciudades y cuentan con 610 mil puertos de comunicación, siendo una de las mayores redes públicas en el mundo.
?
|